El duodécimo álbum de la cantante también bate récords en vinilo y streaming, mientras la película del lanzamiento recauda 46 millones de dólares a nivel mundial
El fenómeno Taylor Swift arrasa en ventas, streaming y taquilla
El duodécimo álbum de la cantante también bate récords en vinilo y streaming, mientras la película del lanzamiento recauda 46 millones de dólares a nivel mundial
El último álbum de Taylor Swift, The Life of a Showgirl, alcanzó un hito histórico al vender 2,7 millones de copias en su primer día en Estados Unidos, según datos de Luminate reportados por Billboard. Este logro marca la semana de lanzamiento más exitosa en la carrera de Swift y la segunda más grande en la historia, solo detrás de Adele, quien vendió 3,4 millones de copias en su primera semana en 2015.
El disco también estableció un récord de ventas de vinilo en una sola semana, con 1,2 millones de unidades vendidas desde su lanzamiento. Swift ya había logrado un récord similar con The Tortured Poets Department en 2024, pero con 859.000 copias en siete días.
En plataformas digitales, Spotify confirmó que The Life of a Showgirl se convirtió en el álbum más reproducido en un solo día en 2025 y había superado los cinco millones de pre-guardados antes de su estreno.
Además, el álbum estuvo acompañado de una película que recaudó 15,8 millones de dólares en su primer día en cines y ya suma 46 millones de dólares a nivel mundial, según datos de Box Office.
Con este lanzamiento, Swift retoma el pop clásico que la catapultó al estrellato, alejándose de los sonidos melancólicos y oscuros de su anterior disco The Tortured Poets Department. La producción contó nuevamente con Max Martin y Shellback, responsables de éxitos como Blank Space y Shake It Off.
La muestra reúne croquis originales de Le Corbusier, Niemeyer o Moneo, procedentes de la colección privada de Primitivo González
El cantante presentará su nuevo proyecto en solitario el próximo 18 de octubre en Valladolid
Vestidos, chaquetas y canotiers que marcaron los 90 siguen vigentes, mientras el cine del siglo XXI apuesta por un estilo más crudo