El Supremo también le condena a pagar 7.200 euros de multa y 10.000 euros más de indemnización por daños morales a la pareja de Isabel Díaz Ayuso
España trabaja para el regreso de los 50 ciudadanos retenidos en Israel tras la flotilla Sumud
El ministro de Asuntos Exteriores asegura que el gobierno prioriza la liberación y protección de los derechos de los españoles retenidos
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, confirmó este sábado que alrededor de 50 españoles que viajaban en la Flotilla Global Sumud se encuentran actualmente retenidos en Israel. Albares señaló que su departamento trabaja para que puedan regresar "cuanto antes", aunque no ofreció una fecha concreta.
Inicialmente, Exteriores había informado de 65 ciudadanos españoles, pero tras cotejar las listas con las autoridades israelíes, la cifra se ha ajustado a un grupo de aproximadamente 50 personas.
El viernes, el cónsul español en Tel Aviv visitó la prisión de Saharonim, ubicada en el desierto del Neguev, donde están recluidos los activistas, y logró contactar con un primer grupo de españoles, aunque no con todos. Albares aseguró que mañana se retomarán las visitas consulares y se continuarán diariamente hasta entrevistarse con todos los retenidos y garantizar su regreso a España.
La flotilla viajaba con unos 450 activistas, quienes también permanecen en Saharonim bajo condiciones que varios países, como Italia, han calificado de precarias. Albares destacó que, dentro de las circunstancias, los ciudadanos españoles se encuentran "bien".
Sobre los plazos para el retorno, explicó que Israel agiliza la deportación de quienes firman un documento reconociendo que su entrada al país fue ilegal, mientras que para el resto el proceso es más largo. El ministro aseguró que se trabaja "para que sea lo antes posible y para que sus derechos no se vean cercenados".
Albares enfatizó que los tripulantes españoles de la flotilla son la gran prioridad del consulado y la embajada en Tel Aviv, y subrayó la necesidad de que recuperen la libertad de movimiento y regresen a España lo antes posible.
Al igual que la Fiscalía Anticorrupción, solicitan que se celebre una vistilla para valorar si procede enviar a prisión provisional a Ábalos y a su exasesor
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana ha visitado las obras de las futuras 170 viviendas de Parque Alameda en Valladolid
El exsecretario de organización del PSOE ha salido de Soto del Real tras casi cinco meses en prisión preventiva








