El entrenador del UEMC Club Baloncesto Ciudad de Valladolid concede una entrevista a TRIBUNA horas antes del estreno de sus pupilos en la Segunda FEB 2025/2026
David Barrio: "El objetivo es ascender, pero es una palabra que te genera una presión innecesaria"
El entrenador del UEMC Club Baloncesto Ciudad de Valladolid concede una entrevista a TRIBUNA horas antes del estreno de sus pupilos en la Segunda FEB 2025/2026
David Barrio (León, 1985) arranca este sábado, de manera oficial y en clave Segunda FEB, una nueva etapa al frente del UEMC Club Baloncesto Ciudad de Valladolid con la vista puesta en un objetivo tan ambicioso como exigente: devolver la ilusión a Pisuerga y pelear por el ascenso en una categoría desconocida para muchos aficionados. El técnico 'vallisoletano', que afronta el reto de dirigir al equipo de su ciudad, reconoce en esta entrevista concedida a TRIBUNA que la emoción y la presión se entremezclan en un proyecto que necesita consolidarse... paso a paso y más aún después de la "dimisión" de Paco González como Director General.
En el apartado puramente deportivo, el estreno liguero, a las 19.00 horas ante el CB Toledo, llega marcado por las bajas y "una plantilla corta" que aún no ha podido entrenar al completo. "No hemos podido juntar a los diez jugadores en una sesión", admite Barrio que, sin embargo, rehúye las excusas y asegura que el "compromiso" de sus pupilos será suficiente para competir desde el inicio. La mezcla de juventud, talento y necesidad de tirar de cantera marcará el inicio de una temporada que el propio entrenador define como una etapa de "reconstrucción".
En cualquier caso y pese a las dificultades, Barrio no esconde la ambición. Habla sin rodeos de ascenso, aunque no le guste la palabra. "La plantilla está hecha para competir al máximo nivel", afirma, consciente de que hasta nueve equipos persiguen el mismo objetivo y que el margen de error será mínimo. A esto se suma que se quedó a un tiro libre de cumplir su sueño la temporada pasada, una vivencia que asegura haberla recordado en estas últimas horas.
PREGUNTA: ¿Cómo afronta el inicio liguero?
RESPUESTA: Con muchas ganas. En comparación con el año pasado, las cosas son diferentes porque está incluida la Copa de España antes de que empiece la liga, pero no deja de ser pretemporada. La competición y nuestros objetivos empiezan de verdad este sábado. Las pretemporadas se hacen un poco más largas porque teníamos ganas de que empezara la liga.
P: Entiendo que también es diferente por ser el equipo de su vida, de su ciudad, de sus colores, de su polideportivo...
R: Se juntan muchos factores. El emocional está presente, pero intentamos aislarlo lo máximo posible. Pero es que es tu casa, tu gente, tu Club... Son cosas que hay que saber gestionarlas porque no todo es baloncesto. Hay una parte de presión, pero nosotros lo denominamos responsabilidad individual. Cuando estás fuera de casa, sientes que la gente te sigue apoyando porque es mi familia, mis amigos de toda la vida... Es cierto que en Ibiza y en Ponferrada, me he sentido muy querido, pero en Valladolid todo cambia.
P: ¿No le habría hecho ilusión vestir de blanquivioleta?
R: Son los colores de la ciudad. He de decir que el morado también es muy bonito o el carmesí, que son símbolos que nos han representado. Esto va más allá de unos colores, es tener en tu camiseta la palabra incluida de tu ciudad, de Valladolid. Cuando sientes que algo es tuyo, no hay ninguna duda que las cosas empiezan a marcar la diferencia.
P: El problema es que el equipo no llega de la mejor forma...
R: Sin duda. Los jugadores están haciendo un excelente trabajo. No me canso de decirlo. Sabemos que es una plantilla corta, pero no hemos podido juntar a los 10 jugadores en un entrenamiento. En este sentido, estamos lejos de lo que nos gustaría. Estamos más lentos en asimilación de conceptos, y de ahí que la pretemporada haya ido de menos a más. Llegamos un poco justos al inicio liguero no solo en aprendizaje, sino también en cantidad de efectivos.
P: ¿A qué jugadores descarta?
R: Uno de ellos es Pau Carreño porque está pendiente del informe definitivo de la resonancia que le hicieron el pasado miércoles. No tenemos los resultados reales. Pau Isern está en proceso de recuperación. No es grave, eso lo puedo asegurar, pero es muy complicado que pueda estar en el partido. No vamos a decir que es imposible, porque estoy rezando todo lo que sé... a pesar de no ser creyente (ríe). Entiendo que si está de baja, sería solo una semana más.
P: ¿Le condiciona mucho?
R: Sí. Es cierto que hemos aprendido a sobrevivir sin Carreño. Isern ha sido muy importante. Creo que tenemos una de las mejores parejas de base de la categoría, pero el problema es que no han estado juntos ni tampoco han jugado juntos en un partido. Pablo Marín va a jugar seguro, pero no estará al 100 por cien. Ya nos dio minutos de calidad en Gijón.
P: No le quiero meter en ningún jardín, pero me gustaría que completara la siguiente frase: "La plantilla está hecha para...".
R: Sé lo que quieres que diga (ríe). La realidad es que la plantilla está hecha para competir al máximo nivel en esta categoría. El objetivo es estar lo más arriba posible, es ascender, pero es una palabra que no me gusta porque te genera una presión innecesaria. Los jugadores y David Barrio han venido aquí para ello. No podemos engañar a nadie, pero es que hay ocho o nueve equipos que buscan exactamente lo mismo. Hay equipos que tienen un mayor presupuesto, y no es ponerme una venda, es una realidad. La responsabilidad está asumida ya.
¿Queremos ascender? Claro, pero no es una obligación. Pero hablar de ascender cuando solo tengo, a día de hoy, ocho jugadores sanos... Esa es la realidad. Estamos en un Club que se está reconstruyendo. Queremos estar en Primera FEB y en ACB. ¿Es posible? Sin duda. ¿Tenemos buena plantilla? También. Hemos hecho más de 40 entrenamientos, pero son jugadores nuevos... Está claro con lo que soñamos todos, pero creo que es importante ser realista y eso no quiere decir que no sea ambicioso.
P: Pero a usted, cuando le llama el Club, le dicen que es para ascender, para estabilizar la entidad...
R: Sí, para ambas cosas. Es un poco de todo. ¿Nos marcamos el objetivo de ascender? Sí. ¿Esta temporada? No... como obligación. No firmé un contrato a corto plazo. Necesitamos estar lo más arriba posible porque queremos regenerar ilusión en la ciudad. La gente quiere que ganemos, quiere ver buenos resultados, quiere disfrutar... Vienen de vivir un año jodido. Se lo merecen. Dicho esto, el Club necesita estabilizarse, reconstruir muchas cosas y para ello hay que ir paso a paso.
P: Entonces, ¿cuál sería el fracaso? ¿No jugar el playoff de ascenso?
R: Ese sería el fracaso. Creo que mis palabras se malinterpretaron en pretemporada. Yo dije que el objetivo no era estar en la zona media alta de la tabla, sino que era nuestra obligación. Nosotros asumimos que esa es nuestra obligación. No hemos venido a quedar novenos para que podamos estabilizar al Club.
P: Al menos, sabe lo que es quedarse a una canasta de ascender... Es decir, tiene la experiencia de haberlo vivido para tratar de evitarlo.
R: Sé lo que significa. Y no solo a una canasta, sino también a un tiro libre. ¿Es una espina clavada? Claro. Precisamente, de este tema he hablado con el staff esta misma semana. Es una putada. Eso te marca. Es cierto que, si el trabajo está hecho, tampoco merece la pena darlo más vueltas. Esto es deporte. Unos tienen que subir, y otros no. Hay que interiorizar que nosotros no subimos el año pasado por un tiro libre fallado por el MVP de la liga. Firmaría e hipotecaría mi casa a jugarnos el ascenso con un tiro libre de mi mejor jugador. No tengo ninguna duda. Era el mejor escenario para ello. ¿Y qué hice cuando falló? Le di un abrazo.
P: Interpreto que usted libera de esa presión a los jugadores y es usted quien la asume desde el principio.
R: Lo intento.
P: ¿Y cómo lo hace?
R: Poniéndome el paraguas. Es un equipo muy joven, es un equipo que quiere asumir muchas responsabilidades, pero hay ciertos caminos que no están preparados para recorrer. Nunca voy a poner como excusa que la plantilla es muy joven, porque la plantilla la he hecho yo. Si el jugador más veterano tiene 26 años, es una decisión que acarrea a la figura de David Barrio, que es el entrenador. ¿La plantilla es corta? Cortísima. ¿Lo digo? Sí, sin problema. El Club me dijo que había tal dinero para hacer una plantilla en cuestión. Sabemos que es corta y que tenemos que tirar de la cantera. Somos conscientes de la realidad, pero los primeros en asumirla somos nosotros.
P: ¿Y esta Segunda FEB es una categoría para regenerar ilusión en la afición?
R: Tiene mucho ritmo. Es cierto que vemos muchos errores o imprecisiones, pero la emoción siempre está presente. Por ejemplo, ¿el partido ante el Ponferrada fue brillante? No. ¿Fue un partido bonito de ver? Yo creo que sí. La gente salió contenta y no solo por la última canasta. Fue un partido lleno de alternativas. Entiendo que alguno se desquiciará viendo los errores que cometemos, pero con esos errores, metimos 98 puntos en Gijón. El compromiso del jugador nunca va a faltar y ese es un motivo más que suficiente para reenganchar a la afición.
P: ¿Se deja aconsejar de extrenadores del Club?
R: En verano, lo hice... y mucho además. Pero durante la temporada lo hago poco. Hablo de la vida con ellos, pero en esta semana no he querido hablar de baloncesto si es lo que te interesa saber (ríe). Algunos son mentores y con otros mantengo una relación muy cercana. He de reconocerte que si necesitamos algo, levantamos el teléfono y charlamos. En verano lo hice para solventar las dudas de cómo afrontar esta etapa y de cómo veían al Club.
P: Le hago las dos últimas. No ha mencionado aún quiénes son los favoritos para el ascenso...
R: El Sant Antoni, mi exquipo de Ibiza, va estar en la pelea. Lo ha estado en estas últimas temporadas y ahora cuenta con un presupuesto mayor. Es un grandísimo equipo y un grandísimo proyecto. Los descendidos, incluido el CBC Valladolid, van a estar arriba también. Castellón ha hecho un proyecto muy interesante y Cáceres es uno de los históricos... Hay proyectos andaluces con presupuestos fuertes y Clavijo, por ejemplo, cuenta con el apoyo de Baskonia... Estos serían, en mi opinión, los favoritos.
P: Y la última. ¿Qué promete si asciende?
R: Lo que quieras.
P: ¿Seguro? No me conoce.
R: Ojalá podamos hablar de esto más adelante. Hacemos una votación y la opción que salga, lo hago. Eso sí, lo único que te pediría es que lo que haga no me lleve a la cárcel (ríe).
Se publicará cada dos domingos e irá acompañada de un formato audiovisual
Las redes sociales se han llenado de críticas sobre el juego del equipo en Zorrilla y las posibles pérdidas de tiempo para mantener el resultado
El delantero no formará parte del equipo, al igual que Fabián Ruiz, que tampoco regresa tras perderse la última convocatoria por problemas físicos