Shooting Locations Marketplace convierte Valladolid en capital del cine mundial

El evento celebrará su quinta edición los días 15 y 16 de octubre, con profesionales de 24 países y nuevos destinos internacionales

imagen
Shooting Locations Marketplace convierte Valladolid en capital del cine mundial
Rueda de prensa en la Feria de Valladolid.
El autor esJulia  Segura Moya
Julia Segura Moya
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Valladolid se consolida como un referente global en la industria audiovisual con la celebración de la quinta edición de Shooting Locations Marketplace, que tendrá lugar los días 15 y 16 de octubre en la Feria de Valladolid. Este encuentro profesional, organizado junto a la Spain Film Commision, reunirá a productores, localizadores y destinos de 24 países, y contará con el apoyo de la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Valladolid para conectar a los distintos agentes de la industria audiovisual e impulsar rodajes en diferentes localizaciones.

Su objetivo es fomentar acuerdos y atraer rodajes a distintos territorios, promoviendo el turismo cinematográfico y el crecimiento económico vinculado al audiovisual. Es el punto de encuentro donde se deciden los próximos escenarios de las producciones audiovisuales internacionales.

El certamen, que cumple cinco años, se presenta como la edición más numerosa y de mayor nivel cualitativo. Incorporará por primera vez nuevos destinos y empresas del sector, entre ellos comisiones fílmicas procedentes de Corea del Sur, Arabia Saudí, Kurdistán o Tailandia, además de regiones europeas como Estonia, Hungría, Noruega o Portugal.

Según el director de la Feria de Valladolid, Alberto Alonso, este crecimiento "refleja la consolidación del proyecto como un espacio clave para el encuentro internacional entre la oferta y la demanda de localizaciones y servicios para los rodajes".

Por su parte, la concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez, destacó que este mercado "es un ejemplo del éxito de Valladolid como ciudad de eventos", subrayando que "posiciona a la ciudad como una auténtica Ciudad de Cine, capaz de acoger desde localizaciones hasta grandes festivales como la Seminci".

La Junta de Castilla y León, a través de la viceconsejera de Cultura y Turismo, Mar Sancho, resaltó el impacto del audiovisual en el territorio: "En el último año se registraron 339 rodajes en la comunidad, un 30% más que en 2023, lo que demuestra la pujanza del sector y su capacidad de generar economía y turismo".

El presidente de la Spain Film Commission, Juan Manuel Guimeráns, valoró el papel de este foro como "una cita única en el mundo que refleja la fuerza del audiovisual español", destacando además el esfuerzo conjunto de administraciones y empresas privadas para situar a España a la vanguardia del rodaje internacional.

Con más de 70 localizadores y productores, 24 destinos internacionales, 15 empresas españolas y 6 cadenas hoteleras participantes, Shooting Locations Marketplace refuerza su posición como uno de los principales puntos de encuentro para la industria audiovisual europea y mundial.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App