La expulsión de Iván Rojo entra en el 'top 3' de la historia de OT con un 84% de votos en contra

El concursante vallisoletano consiguió tan solo el 16% del apoyo de la audiencia contra su compañera Claudia Arenas

imagen
La expulsión de Iván Rojo entra en el 'top 3' de la historia de OT con un 84% de votos en contra
La expulsión de Iván Rojo entra en el 'top 3' de la historia de OT con un 84% de votos en contra.
El autor esMiguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 2 min.

Iván Rojo se despide de Operación Triunfo 2025. El concursante más controvertido de esta edición fue finalmente eliminado tras recibir solo el 16% del respaldo del público, frente al contundente 84% que obtuvo su compañera Claudia Arenas. Su salida era previsible, ya que en los últimos días se había convertido en blanco de numerosas críticas —y motivo de numerosos memes— en redes sociales, principalmente por algunas declaraciones realizadas dentro de la Academia.

Se suma Iván Rojo al 'top 3' de expulsiones del 'talent show' con mayor porcentaje en contra. Coronando el podio continúa Eli, de OT 2020, con el 92% de los votos en su contra; en segundo lugar, Juan Antonio de OT 2017, con el 91%; y a la cola de estos dos datos históricos, se sitúa ahora el vallisoletano.

El joven, natural de Valladolid, había expresado su convencimiento de que contaba con el apoyo masivo de sus conciudadanos. Aseguraba que su ciudad natal estaría completamente volcada con él y no dejaba de hablar de la visibilidad que le estaba dando el programa. También fantaseaba con la idea de una futura gira de conciertos tras su paso por OT, incluyendo una esperada actuación en el Wizink Center de Madrid, actualmente conocido como el 'Movistar Arena'. "Yo lo tengo clarísimo, porque conozco mi ciudad. Valladolid tiene que estar revolucionado, ¿sabes?", comentó a sus compañeros. "Va a ser una pasada cuando llegue. He dado entrevistas a todos los medios locales porque me apoyaron muchísimo", añadió.

Incluso Noemí Galera, directora de la Academia, expresó su decepción por la actitud del concursante. En una entrevista, señaló que Iván estaba dejando pasar la oportunidad que le ofrecía el programa al centrarse demasiado en factores externos. "Es una pena, porque llevaba tiempo intentando entrar en el programa", recordó Galera, también responsable del proceso de selección de OT.

A esto se sumó una reciente polémica que agravó su situación. Un vídeo suyo se viralizó en redes sociales, donde compartía una opinión controvertida sobre las lenguas cooficiales. Durante una charla con sus compañeros Max y Tinho sobre el catalán y el mallorquín, Iván afirmó: "Es una lengua cooficial, no oficial". Además, planteó un hipotético escenario en el que un trabajador no entendiera el mallorquín: "Si yo estoy en ese sitio y no entiendo, ¿qué hacemos?". Max le respondió que lo lógico sería que se contratara a alguien que hablara tanto castellano como mallorquín. "Eres tú quien ha ido a esa región a buscar trabajo. Lo normal es que respetes su idioma y su cultura, y te esfuerces por aprenderlo", le replicó.

Estas declaraciones provocaron una oleada de críticas en redes sociales, que terminaron de sentenciar su continuidad en el concurso. Ahora, el vallisoletano está fuera de la Academia y se enfrenta a una nueva realidad, ¿cu´l será su siguiente paso?

2 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace 1 horas
ÁNIMO IVÁN
0
usuario anonimo hace 1 horas
Por lo menos hacemos historia por algo JAJAJAJA
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App