'Tacha el estigma', la nueva campaña para romper los prejuicios sobre la salud mental

La iniciativa organizada por la asociación El Puente invita a la sociedad a construir una comunidad más respetuosa

imagen
'Tacha el estigma', la nueva campaña para romper los prejuicios sobre la salud mental
El autor esJavier  Pellejero Aparicio
Javier Pellejero Aparicio
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La asociación El Puente Salud Mental Valladolid ha presentado este martes 30 de septiembre en la Diputación de Valladolid la campaña 'Tacha el estigma', una iniciativa que busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la salud mental y derribar esas falsas creencias que todavía existen en torno a ella.

El acto de presentación ha contado con la participación del diputado del Servicio de Familia, Igualdad, Acción Social y Centros Residenciales, Alfonso Romo y la presidenta de El Puente Salud Mental Valladolid, Raquel Barbero, quien subrayó que el estigma sigue siendo una de las principales barreras en materia. "Muchas personas no piden ayuda por miedo a ser juzgados, y eso genera un sufrimiento que se puede evitar".

La Diputación de Valladolid ha financiado la campaña para llegar a diferentes municipios de la provincia de Valladolid. Esta comenzará en Tudela de Duero y continuará por otras localidades como Medina de Rioseco, Rueda o La Cistérniga con acciones de sensibilización, información y participación social para que la ciudadanía llege a 'tachar el estigma'.

"Queremos salir a la calle, conectar con la sociedad y cambiar miradas", explicó Barbero, a la vez que destacó la importancia de llevar el mensaje a esos espacios públicos.

La campaña incluye materiales divulgativos como bolígrafos, libretas, pulseras... "El más simbólico es el boli, porque con él invitamos a la sociedad a tachar el estigma y a escribir nuevas historias, libres de prejuicios y llenas de oportunidades", subrayó Barbero. También se desarrollarán actividades de reflexión colectiva como el juego 'Mente en raya', inspirado en el conocido tres en raya. A través de frases sobre salud mental que los participantes deben identificar como mito o realidad, el juego busca derribar prejuicios de forma lúdica, cercana y participativa.

"El estigma se traduce en discriminación, rechazo y aislamiento. Si logramos que más personas hablen sin miedo, que más familias apoyen sin prejuicios y que más empresas abran sus puertas, habremos dado un paso enorme", añadió.

El objetivo de El Puente con esta campaña es promover una sociedad en la que las personas que sufren problemas relacionados con la salud mental se sientan más incluidas, respetadas y que cuenten con las mismas oportunidades que cualquier otra.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App