El consejero de Cultura, Gonzalo Santonja ha declarado que la región acoge el 30% de los visitantes extranjeros en España
Tordesillas celebra el Día del Turismo con datos positivos para Castilla y León
El consejero de Cultura, Gonzalo Santonja ha declarado que la región acoge el 30% de los visitantes extranjeros en España
Con motivo del Día del Turismo, el consejero de Cultura, Gonzalo Santonja ha subrayado la importancia del "respetuoso" y "sólido" turismo internacional que llega a Castilla y León. La localidad vallisoletana de Tordesillas ha celebrado una jornada con la presencia de 47 centros de iniciativas turísticas (CIT) de la comunidad.
Santonja ha declarado que Castilla y León carece de problemas con el turismo, algo que sí ocurre en otras zonas del panorama nacional. La región ya acoge alrededor del 30% de los visitantes extranjeros totales en España.
Además, destacó la importancia de "escuchar" al que viene de fuera con paciencia y sin dar por hecho matices o "cosas quisquillosas". Respecto a la procedencia, el consejero ha puesto el foco en los países hispanoamericanos y se ha alegrado especialmente por los llegados del país azteca. También subrayó que se mantiene el turismo europeo, mientras que el asiático aumenta su presencia, especialmente gracias al Camino de Santiago.
El Día del Turismo en Tordesillas
Santonja ha valorado positivamente la celebración del Día del Turismo, destacando este sector como una de las "fortalezas y señas de identidad para el futuro" de Castilla y León.
De la mano del alcalde de Tordesillas, Miguel Ángel Oliveira, y el nuevo presidente de la Federación de Centros de Iniciativas Turísticas de Castilla y León (Fecitcal), José Luis Saiz Serrano, el consejero ha calificado a los castellano leoneses como piezas clave en la expansión de este sector, "son quienes están construyendo esta realidad espléndida".
Fiestas, cultura y tradición
Gonzalo Santonja ha destacado el trabajo de los 47 centros de iniciativas turísticas de Castilla y León en la promoción de las fiestas y todo lo que engloba las costumbres y las tradiciones "constituyendo una gran red autonómica de cohesión territorial en el ámbito turístico".
Los datos turísticos del pasado mes de agosto desvelan que el número de afiliados a la Seguridad Social en el sector turístico, según datos facilitados por Turespaña, aumentó un 0,8% en relación al año anterior. Cabe destacar que el número de viajeros ha aumentado en el periodo enero-agosto un 2,25% respecto a ese mismo periodo anterior a la pandemia.
Según datos del INE, durante el periodo enero-julio de 2025 Castilla y León alcanzó el 17% de los viajeros y el 14% de las pernoctaciones en los alojamientos de turismo rural en España.
Lema para el Día del Turismo
El lema de esta campaña ha sido ‘Turismo y Patrimonio Sostenible’, por lo que se ha llevado a cabo una jornada donde se ha conocido la visión de los centros de iniciativas turísticas respecto a la sostenibilidad.
Durante el acto, el consejero ha nombrado ejemplos que impulsan la digitalización turística o las que apoyan la oferta complementaria con la ayuda de subvenciones o iniciativas empresariales. Este año se ha aprobado una línea de subvenciones para fomentar la calidad del sector turístico en el término rural.
Santonja mencionó algunas acciones que promueven la creación y gestión de destinos turísticos, entre las que destacan los 44 planes de sostenibilidad turística extraordinarios, cuatro actuaciones de cohesión y dos planes nacionales, con una inversión de 122,6 millones de euros.ç
Tordesillas, el "epicentro" del turismo
Por otro lado, el alcalde de Tordesillas destacó esta jornada como un acto que sitúa a Tordesillas en el "epicentro" del turismo regional. Durante los próximos días se producirán las recreaciones de la Reina Juana, del Día del Tratado y el Mercado Medieval.
Para terminar el acto, el presidente de Fecitcal, José Luis Saiz, destacó "el paisanaje, que es importante para celebrar cualquier iniciativa popular que tenga que ver con el turismo, y que es el que aporta la Federación". También ensalzó la colaboración pública que necesitan estos centros.
La iniciativa permitirá a los alumnos acceder a procesos de aprendizaje inmersivo en instalaciones reales del sector eléctrico, reforzando la excelencia técnica y la conexión con entornos reales de trabajo
"El escalador de más edad del planeta en alcanzar un pico por encima de los 8.000 metros" y que demuestra que "la pasión y la perseverancia no conocen límites de edad"
La presidenta de la Asociación de Personas Sordas de Castilla y León concede una entrevista a TRIBUNA con motivo de la Semana Internacional de las Personas Sordas