El alcalde de Mayorga afronta sus fiestas con optimismo: "Vendrá mucha más gente de lo habitual"

El Vítor y su nueva estatua conmemorativa marcarán unas fiestas llenas de tradición

imagen
El alcalde de Mayorga afronta sus fiestas con optimismo: "Vendrá mucha más gente de lo habitual"
El alcalde de Mayorga, David de la Viuda.
El autor esJulia  Segura Moya
Julia Segura Moya
Lectura estimada: 2 min.

El municipio terracampino de Mayorga ya tiene todo listo para celebrar sus tradicionales fiestas, que este año llegarán cargadas de emoción y un ambiente vecinal que promete teñir de color las calles hasta el próximo 30 de septiembre.

Entre los hitos más esperados figura la futura instalación de una escultura conmemorativa del Vítor, obra del artista Roberto Manzano. La pieza, que alcanzará los cinco metros de altura y estará realizada en piedra, será "un símbolo por excelencia para que la gente tenga un recuerdo permanente de nuestra tradición", nos explicó el alcalde del municipio vallisoletano David de la Viuda Rodríguez.

El Vítor de este año cae en sábado, lo que, según De la Viuda, atraerá "mucha más gente de lo habitual, no tenemos ninguna duda de que va a venir mucha gente". El Ayuntamiento ha preparado un dispositivo especial de seguridad para garantizar que tanto vecinos como visitantes disfruten con tranquilidad. Se reforzará especialmente la entrada a la Plaza de Toros, donde culmina la procesión, y la ermita de santo Toribio, un espacio reducido en el que se prevé una gran afluencia. 

El cartel festivo de Mayorga mantiene la esencia de años anteriores, aunque con ligeros cambios. "Son unas fiestas muy programadas; todos los días más o menos se hace lo mismo, pero intentamos dar algún giro", nos comenta el alcalde. El día grande será hoy, el 27 de septiembre, con la celebración del Vítor, precedido de las vísperas y el encierro declarado de Interés Turístico Regional, que se celebró ayer 26.

"La música tampoco faltará": destacan las actuaciones como la del grupo 'Waykas', también en el día de hoy, y otras dos grandes citas los días 28 y 29. Además, se busca que cada jornada ofrezca actividades para todos los públicos: desde visitas de la banda municipal y un coro a las residencias de mayores, hasta cabezudos, bailes vermú y actos para las peñas. Como nos señala el alcalde, "se intenta buscar que todos los días al menos tengas algo", y añade que el programa está pensado para que "todos los públicos tengan actividades y la gente pueda disfrutar de la fiesta", garantizando así un ambiente diverso y participativo en todo el municipio.

Este 2025, con un Vítor que promete ser multitudinario y una escultura que dejará como legado, la villa se reafirma como un referente festivo y cultural en la provincia de Valladolid. El alcalde lo tiene claro: "Lo que las fiestas de Mayorga tienen que dejar siempre es pura tradición".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App