Horse trasladará a Rumanía parte de la producción del motor HR10 fabricado en Valladolid

La decisión, motivada por razones de coste y eficiencia, abre un escenario de incertidumbre en la factoría tras el rechazo al preacuerdo del convenio

imagen
Horse trasladará a Rumanía parte de la producción del motor HR10 fabricado en Valladolid
El autor esEva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 2 min.

La multinacional Horse, resultado de la alianza entre Renault y Geely, ha confirmado que parte de la producción del motor HR10 que actualmente se fabrica en Valladolid se derivará a la planta de Mioveni (Rumanía) a lo largo de 2026. Fuentes de la compañía, que no han precisado el volumen afectado, explican que la medida responde a criterios de coste y eficiencia, ya que parte de las unidades producidas en Rumanía abastecerán a mercados más próximos.

La noticia llega en un momento delicado para la planta vallisoletana, marcada por la incertidumbre laboral tras el rechazo mayoritario de la plantilla al preacuerdo del primer convenio colectivo el pasado agosto. Pese a que contaba con el respaldo del 77 % de la comisión negociadora (UGT, CCOO y SCP), el 54,6 % de los trabajadores lo rechazaron en referéndum, lo que ha obligado a reabrir la negociación.

La sombra del ERTE

Desde la empresa admiten que, aunque no hay ninguna decisión oficial, no se descarta un Expediente Temporal de Regulación de Empleo (ERTE) como una de las herramientas posibles. "Horse está analizando y estudiando diferentes escenarios", señalaron fuentes de la compañía.

El preacuerdo contemplaba una inversión de 70 millones de euros, destinada en parte a reforzar la posición de Valladolid como "candidatura preferente" para nuevos aumentos de capacidad en motores híbridos enchufables (HR12). Además, incluía medidas como la conversión de 200 contratos temporales en indefinidos. Sin embargo, el rechazo dejó "en el aire" estos planes, que ahora se ven comprometidos por la reducción en la fabricación del HR10.

El peso del HR10 en Valladolid

El motor HR10 es uno de los más demandados dentro de la producción de la factoría. En 2024, se manufacturaron en Valladolid casi 397.000 unidades, lo que supuso el 41 % de las 967.000 fabricadas en las instalaciones. La falta de un producto de sustitución amenaza con reducir la actividad de la planta y genera incertidumbre entre la plantilla.

2 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace 1 horas
Ole la tonteria de algunos. Volvamos a los años 50 donde alimentar a la familia te costaba ser puriempleado por que los salarios eran infimos. Tranquilo ahora con dos trabajando sin tener hijos por las carreras profesionales y sin poder alquilar pisos por los costes. Que viva la nueva esclavitud, y al que lo intenta hacer medianamente bien le denigramos. En epoca de aznar sansung deslocalizo su empresa en la zona franca y la llevo a chequia y no estaba la tal yolanda diaz. Memos, cuando no tengamos para ir a la tienda que se terminen arruinado los pequeños negocios y que los supermercados despidan a la mitad de plantilla por los salarios miserables.
1
usuario anonimo hace 1 horas
Lógico, los costes de personal son menores en Rumanía. Traslados como éste hay que agradecérselos a gente como Yolanda Díaz, que sólo piensa en quedar bien como sociata populista sin mirar las consecuencias de sus pretendidos logros sociales que hacen que se larguen las empresas y aumente el paro.
-1
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App