El vallisoletano se juega su continuidad en la academia contra su compañera Claudia Arenas
Horse trasladará a Rumanía parte de la producción del motor HR10 fabricado en Valladolid
La decisión, motivada por razones de coste y eficiencia, abre un escenario de incertidumbre en la factoría tras el rechazo al preacuerdo del convenio
La multinacional Horse, resultado de la alianza entre Renault y Geely, ha confirmado que parte de la producción del motor HR10 que actualmente se fabrica en Valladolid se derivará a la planta de Mioveni (Rumanía) a lo largo de 2026. Fuentes de la compañía, que no han precisado el volumen afectado, explican que la medida responde a criterios de coste y eficiencia, ya que parte de las unidades producidas en Rumanía abastecerán a mercados más próximos.
La noticia llega en un momento delicado para la planta vallisoletana, marcada por la incertidumbre laboral tras el rechazo mayoritario de la plantilla al preacuerdo del primer convenio colectivo el pasado agosto. Pese a que contaba con el respaldo del 77 % de la comisión negociadora (UGT, CCOO y SCP), el 54,6 % de los trabajadores lo rechazaron en referéndum, lo que ha obligado a reabrir la negociación.
La sombra del ERTE
Desde la empresa admiten que, aunque no hay ninguna decisión oficial, no se descarta un Expediente Temporal de Regulación de Empleo (ERTE) como una de las herramientas posibles. "Horse está analizando y estudiando diferentes escenarios", señalaron fuentes de la compañía.
El preacuerdo contemplaba una inversión de 70 millones de euros, destinada en parte a reforzar la posición de Valladolid como "candidatura preferente" para nuevos aumentos de capacidad en motores híbridos enchufables (HR12). Además, incluía medidas como la conversión de 200 contratos temporales en indefinidos. Sin embargo, el rechazo dejó "en el aire" estos planes, que ahora se ven comprometidos por la reducción en la fabricación del HR10.
El peso del HR10 en Valladolid
El motor HR10 es uno de los más demandados dentro de la producción de la factoría. En 2024, se manufacturaron en Valladolid casi 397.000 unidades, lo que supuso el 41 % de las 967.000 fabricadas en las instalaciones. La falta de un producto de sustitución amenaza con reducir la actividad de la planta y genera incertidumbre entre la plantilla.
La decisión, motivada por razones de coste y eficiencia, abre un escenario de incertidumbre en la factoría tras el rechazo al preacuerdo del convenio
El nuevo espacio tecnológico de la Agencia de Innovación contará con plató virtual, sala de captura de movimiento, robótica avanzada e interiorismo integral
El galardón destaca el uso avanzado de herramientas digitales que elevan los estándares de protección y prevención en el entorno laboral