El Ayuntamiento reactiva el 'Bono Mercado' con rebajas en los mercados municipales

La campaña comienza el 10 de noviembre e incluye descuentos de hasta 10 euros

imagen
El Ayuntamiento reactiva el 'Bono Mercado' con rebajas en los mercados municipales
Mercado del Val. Agencia Ical.
El autor esEva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 2 min.

El Ayuntamiento de Valladolid, a través de la Concejalía de Comercio, Mercados y Consumo, pondrá en marcha el próximo lunes, 10 de noviembre, una nueva edición del ‘Bono Mercado’, una iniciativa que busca dinamizar los mercados municipales y fomentar el comercio de proximidad.

Tras el éxito de la primera campaña celebrada en primavera, el Consistorio reedita la propuesta en colaboración con AVADECO, FECOSVA y la Cámara de Comercio, con el objetivo de premiar la fidelidad de los clientes y atraer a nuevos consumidores.

El funcionamiento será similar al de los habituales ‘Bonos Próximo’, con descuentos de 5 euros por compras mínimas de 15 euros, o dos bonos (10 euros) por compras a partir de 30 euros. Cada usuario podrá obtener cuatro bonos en total —máximo dos por semana— a través de la plataforma www.valladolidcomercioproximo.es. Los bonos serán válidos durante cinco días desde su emisión y podrán utilizarse solo en el mercado seleccionado.

En esta edición participan los mercados del Val, El Campillo, Las Delicias, La Rondilla (recién reabierto tras su reforma) y La Marquesina, cuyos puestos ya han sido adjudicados. La entidad Unicaja Banco colaborará como gestora financiera de la iniciativa.

El concejal de Comercio, Víctor Martín, destacó que la campaña "beneficia tanto a los industriales, ofreciendo herramientas de promoción y fidelización, como a los ciudadanos, que obtienen descuentos para llenar su cesta de la compra con productos frescos y de calidad".

‘Mercados más vivos’: una campaña para redescubrir los mercados municipales

El lanzamiento del ‘Bono Mercado’ coincide con la nueva campaña de comunicación ‘Mercados más vivos’, que busca reivindicar los mercados como espacios de encuentro, ocio y vida social, además de lugares de compra.

La iniciativa se difundirá mediante cartelería, redes sociales, publicidad exterior y MUPIs digitales, e incluirá un código QR que permitirá consultar las actividades programadas en cada mercado: degustaciones, conciertos, talleres gastronómicos, cuentacuentos o actividades infantiles, entre otras.

Como ejemplo, este sábado 8 de noviembre el Mercado de La Rondilla ofrecerá un servicio de ludoteca con actividades para niños, que también se repetirá durante las vacaciones de Navidad.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App