El Ayuntamiento reclama al Gobierno una mayor coordinación para construir viviendas en los cuarteles de 'La Rubia'

El concejal Nacho Zarandona insiste en que los ministros Isabel Rodríguez, Ana Redondo y Óscar Puente "dieron tres paseos por Valladolid para no decir nada"

imagen
El Ayuntamiento reclama al Gobierno una mayor coordinación para construir viviendas en los cuarteles de 'La Rubia'
El concejal Nacho Zarandona atiende a los medios. Ayuntamiento de Valladolid.
El autor esAlejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El concejal de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Valladolid, Ignacio Zarandona, se ha mostrado crítico con la gestión del Gobierno de España respecto al proyecto de construcción de viviendas en los terrenos del antiguo acuartelamiento de La Rubia. El edil calificó de "comunicado en caliente" el cambio de criterio del Ministerio de Vivienda, que el viernes anunció la edificación de 200 viviendas y este sábado elevó la cifra a 600.

"Es una satisfacción para Valladolid que se den cuenta de que está en sus manos construir muchas más viviendas de las que anunciaron ayer, pero lo cierto es que fue una tremenda decepción", afirmó Zarandona, quien lamentó la puesta en escena de los ministros Isabel Rodríguez, Ana Redondo y Óscar Puente. "Se dieron tres paseos por Valladolid para decir nada, ni siquiera para explicar que los suelos ya están en manos del SEPES, que será su futuro propietario y al que corresponde desarrollarlos", reprochó.

El edil recordó que el Consistorio ya se había dirigido al Ejecutivo para instarle a que construyera el mayor número de viviendas previstas en el solar: "Lo hicimos a través de una moción y lo repetimos en las propuestas de resolución hace siete meses. Con modificación del Plan General o sin ella, todo lleva una tramitación legal. La ministra, sin embargo, no quiso dar plazos".

En ese sentido, Zarandona pidió al Gobierno "que no pierda el tiempo" y asuma que es su responsabilidad instar al Ayuntamiento sobre lo que está dispuesto a llevar a cabo. "Como ven, el anuncio es dispar: ayer dijeron 200 y hoy 600. Me alegro muchísimo de que hayan modificado su criterio y reconocido el error, no solo por el número, sino también por no invitar al Ayuntamiento a la visita. Nosotros llevamos la educación por bandera y otros no lo hacen así, pero no hay que darle mayor importancia", sentenció.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App