El evento se ha organizado con la ayuda de la Cámara de Comercio y del Servicio Público de Empleo de Castilla y León
Condenado a dos años un joven en Valladolid por administrar de forma desleal inversiones en criptomonedas
El tribunal revoca parcialmente la absolución dictada en Valladolid y le obliga a indemnizar a tres inversores
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) ha condenado a dos años de prisión a un joven, A.B.H., por un delito de administración desleal tras gestionar de forma indebida el dinero de varios inversores en criptomonedas. La sentencia incluye además el pago de indemnizaciones de 3.618,74 euros, 10.000 euros y 4.080,78 libras esterlinas a los tres denunciantes.
Con esta resolución, el TSJCyL estima parcialmente el recurso presentado por la acusación particular contra la sentencia absolutoria dictada por la Audiencia Provincial de Valladolid, que había eximido al acusado de responsabilidad penal.
El fallo explica que el joven recibió fondos de los denunciantes con el compromiso de invertirlos en un producto que prometía importantes rendimientos. Sin embargo, tras no cumplirse esas expectativas y generarse pérdidas, transfirió el dinero a una cuenta suya y lo reinvirtió en otro servicio sin conocimiento ni autorización de los afectados. La operación resultó fallida, con una fuerte bajada de precios que provocó la desaparición del capital y un grave perjuicio económico para los inversores.
El tribunal subraya que se cumplen los requisitos del delito de administración desleal recogido en el artículo 252 del Código Penal, sin que sea necesario acreditar si hubo o no un enriquecimiento personal del procesado.
Durante el juicio, celebrado en Valladolid, el acusado defendió que no se quedó con el dinero y que las pérdidas se produjeron tras un supuesto hackeo y el desplome del bitcoin, lo que también habría afectado a sus propios ahorros. "Intenté hacer alguna operación, pero no pude recuperar nada", declaró.
Por su parte, los tres denunciantes relataron que habían conocido al procesado a través de un grupo de WhatsApp en el que les ofreció invertir en una moneda estable sin riesgo y con una rentabilidad del 10 al 15 % mensual. Aunque no firmaron contratos formales, confiaron en él y aceptaron la inversión, que acabó con la pérdida total de los fondos.
La Audiencia Provincial de Valladolid había absuelto en primera instancia al considerar que los afectados eran conscientes del riesgo al poner su dinero en criptomonedas. Ahora, el TSJCyL revoca parcialmente esa resolución y condena al joven a prisión e indemnización.
Los socialistas acusan al Gobierno municipal de "falta de previsión" tras la suspensión de un partido por filtraciones en la cubierta del Polideportivo Pisuerga
La bajada de las colectas parroquiales se compensa con las suscripciones de los fieles
Expertos nacionales e internacionales se darán cita el 13 de noviembre para debatir sobre inteligencia artificial, turismo MICE y nuevas estrategias de promoción








