La Junta de Castilla y León se compromete a apoyar a InoBat en Valladolid y desea que "cuadren las cuentas"

El consejero de Economía y Hacienda asegura que la empresa conoce los instrumentos financieros y líneas de la Comunidad

imagen
La Junta de Castilla y León se compromete a apoyar a InoBat en Valladolid y desea que "cuadren las cuentas"
El portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo. (Foto: Ical)
El autor esMiguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 2 min.

La Junta de Castilla y León compromete su apoyo al proyecto de la empresa InoBat, que prevé implantar una gigafactoría de baterías en Valladolid, y desea que ahora "cuadren las cuentas" y la financiación. Además, ofrece sus diferentes líneas e instrumentos después de que el Gobierno le haya concedido 53,8 millones de euros, más un préstamo de 456.000 euros, a través de la tercera convocatoria del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC), en su sección de baterías.

Este martes, 9 de septiembre, el portavoz de la Junta y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, garantizó el respaldo de la Comunidad a este proyecto para que pueda salir adelante ya que señaló es una "buena iniciativa" que genera "innovación, talento, empleo", pero también que tiene capacidad de "tracción".

En una comparecencia, con motivo del inicio del curso en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Valladolid (UVa), Fernández Carriedo recordó que la Junta viene trabajando con InoBat desde hace "muchos años", lo que se tradujo en la firma de un convenio entre el presidente Alfonso Fernández Mañueco y directivos de la compañía el 17 de octubre de 2022, con el fin de garantizar la financiación, a través de la colaboración entre las administraciones y el capital privado. 

Igualmente, el titular de Economía y Hacienda apuntó que la empresa, que prevé generar 260 empleos directos y unos 500 indirectos, eligió la Comunidad para su instalación por ser una ubicación "ideal", tanto por la "formación" de los trabajadores, como por el "conocimiento previo", la "capacidad de crecimiento" y el apoyo de las administraciones local, autonómica y estatal.

Entonces, apuntó Fernández Carriedo, su idea era presentarse al PERTE, si bien en la primera y segunda convocatoria no recibieron financiación, algo que sí ha ocurrido en la tercera, según anunció ayer el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. De hecho, señaló que la empresa conoce los instrumentos de la Junta, pero recalcó que para que pudiera dar "pasos adicionales" era necesario que obtuviera los fondos europeos. "Esperemos que sea el punto definitivo para que sea una realidad", dijo.

Finalmente, el portavoz de la Junta aseguró que van a estar siempre colaborando como han hecho hasta ahora y destacó el reconocimiento de la empresa a la labor de la Comunidad.

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace 6 minutos
No ha sido ninguna noticia nueva lo de los 50 milloncetes para Inobat, es un PERTE que ya estaba contemplado, y una de las razones de que viniera a Valladolid. Y ese dinero, como todo, sale de nuestros impuestos.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App