Los organizadores invitan a la ciudadanía a alzar la voz y realizar muestras de apoyo pacíficas en el recorrido de las carreras ciclistas en la Comunidad
Valladolid, nombrada Ciudad Europea del Deporte 2026
ACES Europe reconoce a la capital vallisoletana por su política deportiva ejemplar y su amplia oferta de actividades
Valladolid ha sido designada Ciudad Europea del Deporte 2026 por parte de ACES Europe, asociación sin ánimo de lucro con sede en Bruselas que otorga anualmente este prestigioso reconocimiento. La decisión fue comunicada oficialmente con una felicitación a la ciudad por ser "un loable ejemplo en la promoción del deporte para todos como medio para mejorar la salud, fomentar la integración social, facilitar la educación y promover el respeto".
El comité de evaluación ha destacado que Valladolid cuenta con instalaciones deportivas de calidad, programas bien estructurados y una gran variedad de actividades, lo que la convierte en referente en materia de política deportiva. Además, se ha introducido un nuevo galardón: Ciudad Europea del Deporte del Año, que se concederá en 2026 a la localidad con mayor reconocimiento.
La gala de entrega de premios, prevista para finales de este año en el Parlamento Europeo de Bruselas, servirá para oficializar la distinción.
La concejala de Participación Ciudadana y Deportes, Mayte Martínez, agradeció el reconocimiento y subrayó que "Valladolid respira deporte por sus cuatro costados". Añadió que el título supone una responsabilidad y un orgullo, y que el objetivo principal será "mejorar la calidad de vida fomentando la salud, la inclusión y la cohesión social".
Martínez destacó el compromiso del equipo de Gobierno para que todas las personas, sin importar edad o condición, encuentren en el deporte una herramienta de integración y crecimiento. Asimismo, recordó que en la actualidad más de 20.000 usuarios diarios utilizan las instalaciones deportivas municipales, con una media de 16.500 participantes y 1.500 equipos en deporte escolar.
Una ciudad volcada con el deporte
La capital vallisoletana organiza cada año numerosos eventos deportivos con gran repercusión social, turística y económica. Solo en 2024 se estimó la participación de 85.000 deportistas y más de 100.000 acompañantes, con un retorno económico significativo para la ciudad.
Ese mismo año, Valladolid acogió más de 140 competiciones autonómicas, nacionales e internacionales, y para 2025 ya se han programado 90 grandes eventos. Entre ellos destacan la Premier Pádel P2, la Final de la Copa del Rey de Rugby, la etapa contrarreloj de la Vuelta Ciclista a España, el Cross Internacional Ciudad de Valladolid, y diversos Campeonatos de España en disciplinas como tiro con arco, natación, salvamento y socorrismo, gimnasia artística, esgrima, taekwondo, rugby, voleibol y BTT.
El presidente de Bodegas Cepa 21 ha contraído matrimonio con la diseñadora Fátima Pereyra este fin de semana en la Hacienda de Medina Carmona en Sevilla
La entidad denuncia que la violencia, la pobreza, los discursos de odio y la soledad no deseada alimentan esta "epidemia silenciosa"
El rector de la UVa tiene como objetivo que ambas titulaciones comiencen en el mes de septiembre del año 2026