Rocío Anguita reclamó al equipo de Gobierno que "no castigue a los vecinos sin conexión solo por un proyecto futuro que cada vez es más incierto"
PP y Vox rechazan poner en marcha una comisión para analizar las consecuencias de la disolución de la SVAV
"El alcalde ha consolidado su boicot a la integración y ha acabado con 25 años de consenso político en Valladolid", denunció el portavoz del PSOE, Pedro Herrero
El Pleno del Ayuntamiento de Valladolid ha rechazado este lunes, con los votos en contra de PP y Vox, la propuesta del PSOE para crear una comisión especial que analizara la situación en la que quedaría la ciudad ante la posible disolución de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad (SVAV), anunciada por el ministro de Transportes, Óscar Puente. La moción solo contó con el apoyo de Valladolid Toma la Palabra (VTLP).
El portavoz socialista, Pedro Herrero, defendió la iniciativa para que el alcalde, Jesús Julio Carnero, explicara "las gravísimas consecuencias de parálisis y deuda que tendría la disolución del SVAV", tras lo que calificó como un "bloqueo injusto de los pasos de Ariza" el pasado 6 de octubre. "El alcalde ha consolidado su boicot a la integración y ha acabado con 25 años de consenso político en Valladolid", denunció.
Herrero reclamó a Carnero que convoque a los grupos municipales para "evaluar la gravedad de la situación, analizar la documentación y escuchar qué planes tiene y qué piensa hacer", y que explique si "se ha cargado la integración sin tener un plan alternativo".
El líder de la oposición insistió en que el regidor "está condenando a los vecinos de Valladolid a quedarse sin la única solución de permeabilidad de las vías del tren que estaba garantizada". Sobre el proyecto de soterramiento, recordó que, tras generar una deuda de 400 millones, "no llegó a disponer de un proyecto" y que "ni ha existido, ni existe ni existirá, porque ni aún con todo el dinero del mundo superaría la fase de impacto medioambiental".
"Un Tribunal de la Inquisición"
Por su parte, el concejal de Tráfico y Movilidad, el 'popular' Alberto Gutiérrez, justificó el voto en contra afirmando que su grupo "no va a pasar por eso, por una especie de Tribunal de la Inquisición". Recordó que el PP "nunca ha estado de acuerdo con la integración, ni siquiera cuando se aprobó el convenio de 2017", y defendió que la posición del alcalde debe tenerse en cuenta en el seno de la SVAV y del Ministerio de Transportes.
Gutiérrez lanzó además una pregunta al PSOE: "¿Están ustedes de acuerdo con las declaraciones de Óscar Puente tras la reunión del 6 de octubre, en las que afirmó que ni integración ni soterramiento, que aquí termina esta historia? ¿Son ustedes una quinta columna del ministro o están sinceramente representando a los vecinos de Valladolid?".
El edil recordó, además, que "ya existe una comisión para abordar este asunto, la mesa del soterramiento, a la que están invitados".
Vox acusa a Puente de "castigar a Valladolid"
Desde Vox, su portavoz Alberto Cuadrado afirmó que su grupo es "la única formación que no ha cambiado de parecer", al haber defendido siempre el soterramiento de las vías. Cargó contra el ministro Óscar Puente, al que calificó como "el alcalde X, en la sombra, constructor de muros, que quiere hacer todo el daño posible a Valladolid, a la que castigó con sus mentiras".
Cuadrado sostuvo que "soterrar es posible económica y materialmente, y si no lo es, es porque el ministro lo impide, tozuda y tercamente, intentando imponer su idea". Criticó, además, el proyecto de la nueva estación de tren, "por su santo capricho", con el que, dijo, "está intentando impedir el soterramiento".
Apoyo de Valladolid Toma la Palabra
La propuesta socialista solo recibió el apoyo de Valladolid Toma la Palabra (VTLP). Su portavoz, Rocío Anguita, acusó al alcalde de tener una "idea mágica de soterrar sin viabilidad económica", que "solo puede ofrecer un futuro de ruina económica" y con la que "la ciudad perderá la mayor oportunidad de desarrollo y avance de este siglo".
Anguita advirtió de que Valladolid podría quedar fuera del nudo ferroviario estratégico que suponía la integración, y responsabilizó al PP de actuar "pensando en el corto plazo, en las elecciones municipales, y no en el interés general".
"El alcalde ha consolidado su boicot a la integración y ha acabado con 25 años de consenso político en Valladolid", denunció el portavoz del PSOE, Pedro Herrero
El acuerdo fue dictaminado previamente en la Comisión de Gobierno, Hacienda, Recursos Humanos, Promoción Económica y Turismo
La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería denuncia los agravios comparativos, los errores en los recibos y la falta de respuesta del Ayuntamiento









