Rocío Anguita reclamó al equipo de Gobierno que "no castigue a los vecinos sin conexión solo por un proyecto futuro que cada vez es más incierto"
Aprobada por unanimidad la concesión de la medalla de oro de la ciudad a la Policía Municipal
El acuerdo fue dictaminado previamente en la Comisión de Gobierno, Hacienda, Recursos Humanos, Promoción Económica y Turismo
El Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado este lunes, en sesión plenaria, la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad a la Policía Municipal, el máximo reconocimiento institucional que otorga el Consistorio. La propuesta ha salido adelante por unanimidad, con el respaldo de los cuatro grupos municipales —PP, PSOE, Vox y Valladolid Toma la Palabra—, reflejando un consenso pleno en torno a este homenaje al cuerpo policial con motivo de los 200 años que cumplirá el próximo 12 de enero de 2026 la Policía Municipal al servicio de Valladolid.
El acuerdo fue dictaminado previamente en la Comisión de Gobierno, Hacienda, Recursos Humanos, Promoción Económica y Turismo, donde también recibió el visto bueno unánime de todos los grupos. Con este reconocimiento, el Ayuntamiento quiere destacar la labor esencial que desempeña la Policía Municipal en la protección, seguridad y convivencia ciudadana, así como su vocación de servicio público y su entrega constante a los vallisoletanos.
La Medalla de Oro de la ciudad, la más alta distinción municipal, se concede a personas o entidades cuya trayectoria se considera ejemplar por su contribución al prestigio, bienestar y progreso de Valladolid. En este caso, el Consistorio subraya la dedicación y profesionalidad del cuerpo local de seguridad, tanto en sus intervenciones diarias como en su papel durante situaciones de especial dificultad, como la pandemia o emergencias recientes.
"El alcalde ha consolidado su boicot a la integración y ha acabado con 25 años de consenso político en Valladolid", denunció el portavoz del PSOE, Pedro Herrero
El acuerdo fue dictaminado previamente en la Comisión de Gobierno, Hacienda, Recursos Humanos, Promoción Económica y Turismo
La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería denuncia los agravios comparativos, los errores en los recibos y la falta de respuesta del Ayuntamiento









