"Debemos luchar para que se respete a las mujeres y que la diversión sea la noticia"

Valladolid instala puntos violetas fijos y móviles durante las fiestas de la Virgen de San Lorenzo para prevenir agresiones sexistas

imagen
"Debemos luchar para que se respete a las mujeres y que la diversión sea la noticia"
Punto Violeta.
El autor esEva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El Ayuntamiento de Valladolid ha instalado puntos violetas fijos en la plaza Zorrilla, Cúpula de Milenio y la zona de Moreras, con dotación psicológica, combinados con otros espacios móviles por la ciudad, dentro de la campaña 'Valladolid libre de agresiones sexistas' de las ferias y fiestas de la Virgen de San Lorenzo.

"Se pretende que todos nos respetemos y seamos capaces de tener una fiesta agradable, divertida, llena de ilusión, pero, sobre todo, llena de comportamientos que respeten a las mujeres y a los hombres", afirmó el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero. Durante la presentación, añadió que "entre todos debemos luchar para que se respete a las mujeres y para tener unas fiestas donde la diversión sea la noticia".

El pasado año, estos puntos proporcionaron información a unas 5.400 mujeres. La campaña cuenta con un decálogo municipal coordinado con la mesa de las mujeres y el apoyo de asociaciones y entidades locales. Además, la Policía Municipal, el Colegio Oficial de Farmacéuticos y determinados comercios se convierten en puntos violetas de atención a mujeres durante las fiestas.

La psicóloga Maribel Barrero destacó que estos espacios funcionan como puntos de información y sensibilización, señalando que, aunque no se han registrado muchos casos de atención directa, cada año se acercan más jóvenes a informarse, especialmente en Moreras, donde se concentra la mayor afluencia juvenil.

Barrero subrayó que la presencia de profesionales en Moreras es especialmente importante para ofrecer seguridad y referencia frente a posibles situaciones de agresiones sexistas, aunque la atención psicológica principal suele gestionarse a través de la Policía o los servicios sanitarios.

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, reafirmó su papel como "defensor de la lucha contra la violencia de género" y aseguró que "siempre reivindicará la defensa por la igualdad entre hombres y mujeres". "Creo que todo el mundo lo sabe", subrayó.

Preguntado por la ausencia de los concejales de Vox en la presentación de la campaña ‘Valladolid libre de agresiones sexistas 2024’, Carnero señaló que "cada uno defiende su posición ideológica y sabe lo que tiene que hacer", destacando que el equipo de Gobierno, a través de la Concejalía de Familia y Personas Mayores, "demuestra" con hechos su compromiso con la igualdad.

El alcalde detalló que en el presupuesto municipal para 2024 se incrementaron las políticas de igualdad en torno a un cinco por ciento, cifra que subirá a más del nueve por ciento en 2025. "El movimiento se demuestra andando y con hechos", afirmó Carnero.

Finalmente, enfatizó, "este alcalde defiende las políticas de igualdad por una razón muy sencilla. En primer lugar, porque todavía no la hemos alcanzado y, en segundo lugar, porque creo en ella".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App