Jorge Manrique ante el festival de Alaejos: "Volver a sentirme torero y alimentar el alma"

El diestro riosecano celebrará sus cuarenta años de alternativa en un festejo que servirá para inaugurar la nueva plaza de toros junto a Urdiales, Marcos y Medina

imagen
Jorge Manrique ante el festival de Alaejos: "Volver a sentirme torero y alimentar el alma"
Jorge Manrique en el último festival en el que se vistió de corto en Mayorga en 2014. TRIBUNA
El autor esJosé Ángel Gallego Vázquez
José Ángel Gallego Vázquez
Lectura estimada: 2 min.

Alaejos inaugura este domingo su nueva plaza de toros. Una coqueta construcción con detalles que evocan el rico mudéjar del municipio. Para dar cuenta de la efeméride, el matador de toros Pablo Santana y el Ayuntamiento de la localidad han organizado un atractivo festival taurino que permitirá al torero Jorge Manrique volverse a vestir de corto en un festejo que también servirá para conmemorar el cuarenta aniversario de su alternativa.

Junto al torero riosecano, se acartelan Diego Urdiales, recientemente triunfador en Bilbao, el salmantino Alejandro Marcos y el novillero vallisoletano Daniel Medina, que despacharán una novillada de Lorenzo Rodríguez Espioja. En declaraciones a Tribuna Valladolid, Jorge Manrique se muestra tremendamente "ilusionado" ante esta cita que confiesa que llegó "casi de carambola".

"Iba a torear Pedro Andrés, el novillero al que apodero, pero surgió una novillada en Carbonero el Mayor y entonces pensé ‘por qué no lo toreó yo’ y así ha sido". Esta cita le motiva por varias razones: "Será la quinta plaza que inaugure en la provincia, después de la de Laguna de Duero, Simancas, Fresno y Nava del Rey; el cartel es muy bonito y le ha hecho con mucho mimo mi amigo Pablo Santana, además voy a matar un novillo de una ganadería amiga, la de Lorenzo Rodríguez Espioja, que se encuentra en muy buen momento", relata Manrique.

Pero quizá lo que más le llene sea el "sentirse torero y alimentar el alma". Se ha preparado concienzudamente durante más de un mes y medio. "He bajado ocho kilos y he entrenado como si fuera a hacer una temporada entera, además tengo 62 años y tengo que ir con garantías". Hace más de una década que no torea un festival, los últimos fueron los de Rioseco, Herrera de Pisuerga y Mayorga. "Lo estoy disfrutando de principio a fin; estoy convencido que el novillo embestirá y será un gran día".

CUATRO INTENSAS DÉCADAS TAURINAS

Echa la vista atrás y se ve hace cuarenta años un 17 de septiembre de 1985 en su alternativa, "el día más feliz de mi vida". "Era el sueño de un muchacho que quería ser torero; al lado de dos figuras como Manzanares y Roberto Domínguez, le brindé el toro a mi padre, corté dos orejas y logré el trofeo San Pedro Regalado".

Dice Jorge Manrique que su carrera profesional tras su retirada ha sido "imparable". "Nunca me he desvinculado del toreo, he estado muchos años en la plaza de toros de Valladolid, he sido director del Museo del Toro, de la escuela taurina de Rioseco, ganadero y apoderado de varios toreros y rejoneadores". Este domingo, volverá a pisar el albero de una plaza de toros para varias cosas: estrenarla, seguir sintiéndose torero, alimentar el alma y conmemorar sus cuarenta años de matador de toros.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App