Carnero no da marcha atrás y León de la Riva tendrá su plaza

El actual alcalde de Valladolid dice que todos los regidores de la ciudad se merecen una calle y ha anunciado que en un futuro Puente también tendrá su espacio

imagen
Carnero no da marcha atrás y León de la Riva tendrá su plaza
Carnero y León de la Riva en una imagen de archivo. TRIBUNA
El autor esJosé Ángel Gallego Vázquez
José Ángel Gallego Vázquez
Lectura estimada: 2 min.

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, no da marcha atrás y mantendrá la decisión de nombrar a una plaza con el nombre de Javier León de la Riva, regidor vallisoletano entre los años 1995-2015. El espacio, ubicado en el corazón de la Ciudad de la Comunicación, en el nudo que conforman las calles Guadalajara, Adolfo Suárez, Boston y Paseo Arco de Ladrillo, contará con una geoda, que funciona a modo de escultura.

Preguntado por los medios de comunicación, el actual alcalde que este martes ha participado en la apertura de la calle Jesús Redondo, en recuerdo al maestro vallisoletano del cómic, ha explicado que la plaza se inaugurará "en breve, en el momento en el que veamos oportuno". Carnero ha recordado que es "potestad" del alcalde el "definir cuáles sean las plazas o calles de una ciudad".

En este sentido, el regidor ha confirmado que "ya se ha definido". "Todos los alcaldes de la ciudad merecen el nombre de una calle, como en su momento habrá que asignar al señor Puente el espacio determinado". Jesús Julio Carnero ha sacado la cara por León de la Riva: "alcalde durante 20 años de la ciudad y se merece un reconocimiento como ya lo tiene Tomás Rodríguez Bolaños".

Desoye, de esta forma, algunas críticas de asociaciones o movimientos vecinales que pedían que no se le asignara una calle al ex regidor León de la Riva. Por otra parte, Carnero ha recordado que en breve se asignará una vía Jero, componente vallisoletano de Los Chichos, además de un "elenco de calles dedicadas a personas relacionadas con La Controversia de Valladolid en el barrio que se denominará de los Derechos Humanos".

NUEVA CALLE A JESÚS REDONDO ROMÁN

Precisamente Jesús Julio Carnero, ha inaugurado este martes la calle Jesús Redondo Román, en la Ciudad de la Comunicación, en reconocimiento a la trayectoria del dibujante vallisoletano, "figura fundamental del cómic en España y referente cultural de la ciudad, que atesora un legado universal".

La nueva vía urbana, que conecta el Paseo del Arco de Ladrillo con la confluencia de las calles Orlando y Florencia, rinde tributo a un creador que ha llevado el nombre de Valladolid más allá de las fronteras españolas gracias a una carrera de casi siete décadas en el mundo del cómic.

Durante el acto, el propio homenajeado, Jesús Redondo, ha recibido el cálido reconocimiento de la ciudad que lo vio nacer y crecer como artista.

Carnero ha destacado que "con este gesto Valladolid reconoce no sólo la excelencia profesional de Jesús Redondo, sino también su compromiso con la cultura y su papel en la difusión del cómic como arte y como herramienta de creatividad y pensamiento crítico".

Jesús Redondo ha impulsado una de las citas culturales más importantes de cuantas se celebran en Valladolid: el Salón del Cómic y Manga. Un evento que ha conseguido poner a la ciudad en el mapa del cómic a nivel nacional e internacional, y que no habría sido posible sin su visión y compromiso desde la primera edición del certamen.

4 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace 27 minutos
Recordemos que ya hace tiempo que también dedicaron un Parque a Tomás Rodríguez Bolaños. Son los dos alcaldes que más se merecen que les dediquen Parques o Plazas, independientemente de su ideología política, pues ambos hicieron muy bien las cosas y de hecho las seguimos disfrutando en la actualidad.
2
usuario anonimo hace 3 horas
Puede caer mejor o peor, pero hay que reconocer que De la Riva ha sido el regidor que más años ha estado de alcalde, porque los ciudadanos le votaron por mayoría en prácticamente todas las elecciones municipales que ganó, incluso las últimas cuando entró Oscar Puente éste sólo obtuvo 8 concejales por 12 de De la Riva. Y si estuvo tanto tiempo de alcalde fue porque hizo las cosas en general bien, por mucho que algunos quieran recordar sólo la última etapa, pero con él como alcalde se construyeron la mayoría de polideportivos y piscinas públicas, aparcamientos subterráneos, Centros de Salud, Auditorio Miguel Delibes, red de saneamiento y depuradora central, depósitos de agua y red en anillo de abastecimiento, urbanizaciones y nuevos barrios como Puente Jardín, las Villas ... traslado de las Ferias al actual recinto y actual Feria de Dia, etc. Su sucesor, Puente, en 8 años hizo un túnel de veinte y se dedicó a quitar aparcamientos y pintar rayas, ya que le gobernaron los de VTLP.
0
usuario anonimo hace 23 minutos
Cuánta razón tiene el comentario de arriba. Yo no llegué a votar a De la Riva, por mi estupidez en esa época de no votar nunca a la derecha ni al centro. No hay que ser fanáticos como el amigo Pedro Herrero Antúnez, hay que votar al que mejor haga las cosas, y en eso no hay dudas de que el que peor las hizo fue un tal Oscar Puente: a gente como esa no hay que dedicarle ni un tuit !!
0
josé antúnez hace 2 horas
El inútil a sueldo del PP defendiendo a un impresentable que en 20 años lo único que hizo fue pegar pelotazos urbanísticos, desindustrializar la ciudad y dejarla arruinada con un soterramiento imposible. Ah, y meterse con mujeres, LGTBI y todo aquello que a él, el ginecólogo de Ana Botella, le pareciese inferior.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App