Denuncian a un cazador por disparar a un lobo en un coto de caza de Valladolid

La organización Ascel asegura que se efectuó un disparo desde un sendero de uso público, algo expresamente prohibido en la Ley de Caza de Castilla y León

imagen
Denuncian a un cazador por disparar a un lobo  en un coto de caza de Valladolid
Ejemplar del lobo herido por atropello
El autor esMiguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La Asociación para la Conservación y Estudio del Lobo Ibérico (Ascel) ha registrado en vídeo a un cazador que efectuó un disparo con un rifle a un lobo desde un camino de uso público situado dentro de un coto de caza de titularidad privada, en Valladolid. Esta grabación, junto con la denuncia correspondiente, ha sido enviada a la Jefatura del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona).

Integrantes de dicha asociación, que se encontraban realizando tareas de seguimiento de la población de lobos en la comarca de Montes Torozos (Valladolid), avistaron un ejemplar y fueron testigos de cómo un vehículo todoterreno que transitaba por un camino se detuvo. Desde ese mismo lugar, se realizó un disparo con rifle en dirección al lobo. No obstante, debido a la distancia, no pudieron confirmar si el animal fue alcanzado por el proyectil.

Posteriormente, el cazador se dirigió con su vehículo al lugar desde donde había disparado, presumiblemente con la intención de verificar si había logrado abatir al animal, y más tarde se retiró del área, según ha informado la asociación en un comunicado remitido a Tribuna Valladolid.

En el vídeo, Ascel indica que se observa claramente cómo el cazador, que aparentemente se encontraba en el coto privado de caza realizando un rececho de corzos, efectuó el disparo desde un camino de uso público. Esta acción está expresamente prohibida por el artículo 30 de la Ley 4/2021 de Caza de Castilla y León, ya que estos caminos están considerados como zonas de seguridad.

La organización también ha subrayado que el lobo no está catalogado como especie cinegética en Castilla y León, por lo que cualquier intento de darle muerte mediante la caza es ilegal y debe conllevar sanciones firmes.

"Ascel confía en que la Junta tramite la denuncia correspondiente y aplique la sanción administrativa establecida por infringir la normativa de caza", ha añadido la asociación. Asimismo, ha advertido que la caza furtiva de lobos durante la temporada de rececho del corzo en cotos privados podría ser una práctica extendida, agravada por el uso frecuente de visores térmicos por parte de los cazadores y la escasa presencia de controles por parte del personal de la Administración.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App