Más de 8.000 personas asistieron al concierto del artista andaluz en la provincia vallisoletana con motivo de su gira 'Salvaje'
La magia de Manuel Carrasco inunda el Castillo de la Mota
Más de 8.000 personas asistieron al concierto del artista andaluz en la provincia vallisoletana con motivo de su gira 'Salvaje'
El municipio vallisoletano de Medina del Campo vivió una noche inolvidable bajo la imponente presencia del castillo de la Mota, testigo privilegiado del rotundo éxito de Manuel Carrasco, quien logró colgar el cartel de 'entradas agotadas' y reunir a 8.000 personas.
Arropado por un espectacular montaje escénico y un público completamente entregado, el artista andaluz desplegó todo su talento desde los primeros compases, comenzando con el tema 'El grito del niño'. Con fuego y emoción sobre el escenario, Carrasco hizo vibrar a los asistentes, que corearon sin descanso cada una de sus canciones.
Rebosante de energía y cercanía, el cantante conectó de inmediato con sus fans al grito de '¡Arriba Medina!', acompañado por dos enormes pantallas que ofrecían visibilidad desde cualquier rincón, junto a un sonido impecable y cuidadosamente trabajado.
Aunque el inicio del espectáculo se retrasó unos cuarenta minutos debido a la gran afluencia de asistentes que seguían accediendo a la explanada frente al castillo, la espera se esfumó en cuanto comenzó el show, que estuvo a la altura de las expectativas generadas por su gira 'Salvaje', centrada en su último álbum 'Pueblo Salvaje'.
Durante el concierto, Carrasco interpretó varios temas de este nuevo trabajo, incluyendo el que da nombre al disco, y los combinó con otros estilos que van desde el flamenco y la rumba hasta baladas más íntimas, demostrando su versatilidad musical.
Entre las canciones más celebradas de la noche se escucharon 'Qué bonito es querer', 'Ya no', 'No dejes de soñar', 'Fue', 'Mira' y 'Y ahora'. En varios momentos, el artista se quedó solo en el escenario, acompañándose únicamente con la guitarra o el piano, lo que aumentó aún más la conexión con el público.
La velada también tuvo momentos especiales, como la aparición de un coro en el tema 'Que nadie' o la divertida 'Bésame Salvaje', una versión personalizada de la clásica Kiss Cam, que hizo aún más cercana la experiencia. Sin embargo, uno de los momentos más emocionantes llegó cuando Carrasco, móvil en mano, grabó él mismo parte del concierto mientras paseaba entre los asistentes más cercanos al escenario.
El cantante también tuvo un gesto de homenaje hacia Manuel de la Calva, del Dúo Dinámico, recientemente fallecido, interpretando el emblemático 'Resistiré', convertido en símbolo de esperanza durante la pandemia, que fue recibido con una ovación masiva.
Visiblemente emocionado por volver a actuar en tierras vallisoletanas después de varios años, Carrasco agradeció el caluroso recibimiento y mostró su entusiasmo por el entorno en el que tuvo lugar el concierto. Durante las dos horas que duró su actuación, dejó patente su entrega, talento y la profunda conexión que mantiene con su público, expresando su deseo de regresar pronto a un lugar que, según sus propias palabras, le ha robado el corazón.
Una selección de una docena de títulos estrenados en España durante anteriores ediciones será el punto de partida de la propuesta
La muestra reúne los carteles de la Feria y Fiestas de Valladolid desde 2000 y estará abierta hasta el 14 de septiembre
No solo mirar, también se puede participar en estas celebraciones: desde el récord Guinness, habrá talleres, clases baile y mucho más