Esta medida tiene como objetivo dar ese "impulso" que necesita el servicio, además de renovar, poco a poco, la maquinaria existente
Novedades en la línea de AVE Valladolid-Madrid: Chamartín estrena una conexión directa con Cercanías y Metro
Con una superficie total de 2.300 metros cuadrados, el nuevo paso inferior cruza bajo todas las vías de alta velocidad y dispone de accesos a los andenes
Adif Alta Velocidad ha culminado una de las actuaciones clave en la transformación de la estación Madrid Chamartín-Clara Campoamor con la puesta en servicio del nuevo paso inferior bajo las 12 vías de alta velocidad, que desde este miércoles permite a los viajeros acceder directamente y de forma accesible a ambos laterales de la estación.
La actuación ha consistido en la prolongación hacia el oeste del Paso Inferior de Alta Velocidad (PIAV), operativo parcialmente desde noviembre de 2024, que ahora conecta con el vestíbulo subterráneo de Cercanías. Esta nueva conexión, a través de una pieza de 170 metros cuadrados equipada con escaleras fijas, mecánicas y ascensor, permite la comunicación directa con la zona oeste de la estación, incluyendo el acceso al Metro, la calle Agustín de Foxá, vehículos VTC, Rent a Car y el aparcamiento P2.
Con una superficie total de 2.300 metros cuadrados, el nuevo paso inferior cruza bajo todas las vías de alta velocidad y dispone de accesos a los andenes mediante ascensores, escaleras mecánicas y fijas, además de pantallas informativas. Esto permite que los viajeros puedan salir de manera rápida y cómoda desde su andén por cualquiera de los dos extremos de la estación: la salida este ya existente hacia la calle Hiedra y la bolsa de taxis, o la nueva salida oeste.
Obras en curso para ampliar la capacidad de la estación
La estación Madrid Chamartín-Clara Campoamor continúa inmersa en un ambicioso proceso de ampliación y modernización, con una inversión superior a los 540 millones de euros. Adif AV trabaja actualmente en la expansión del vestíbulo principal hacia el norte y en la creación de nuevas infraestructuras, como tres rampas cubiertas de acceso a andenes y la ampliación del edificio sobre las vías 14 a 20.
En paralelo, se desarrolla un nuevo vestíbulo para viajeros de Cercanías sobre las vías de ancho ibérico, que contará con un área específica de espera de más de 1.300 metros cuadrados, dotada con accesos mediante tornos, ascensores y escaleras. Esta zona se complementará con la reforma del vestíbulo preexistente para integrar un espacio común destinado a todos los usuarios de Cercanías, Media y Larga Distancia y Alta Velocidad, con servicios de atención al viajero, venta de billetes, restauración y locales comerciales.
El nuevo edificio de viajeros, una vez finalizado, duplicará su superficie actual hasta los 18.000 metros cuadrados y se organizará en tres zonas diferenciadas: embarque de Cercanías, embarque de Alta Velocidad y una zona común longitudinal de 220 metros de largo y 18 de ancho, triplicando el espacio anterior.
Con una superficie total de 2.300 metros cuadrados, el nuevo paso inferior cruza bajo todas las vías de alta velocidad y dispone de accesos a los andenes
Encabezando la manifestación se encontraba una pancarta portada por miembros de la Plataforma Solidaria con Palestina
Desde la Asociación se subraya que la detección precoz del cáncer es un derecho fundamental de la ciudadanía