Kent gana el I Mundial de Micro Abierto de Poesía y convierte a Valladolid en capital mundial del verso

Más de 700 poetas aspiraban a participar en un certamen que ha reunido en la ciudad a algunos de los nombres más destacados de la poesía contemporánea

imagen
Kent gana el I Mundial de Micro Abierto de Poesía y convierte a Valladolid en capital mundial del verso
Kent recibe el premio. Ayuntamiento de Valladolid.
El autor esAlejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 2 min.

La poesía ha tomado Valladolid. La ciudad ha sido escenario este sábado del I Mundial de Micro Abierto de Poesía, un evento que ha convertido a la capital vallisoletana en referente mundial del verso durante una intensa jornada cultural en la que cien poetas de toda España han recitado sus composiciones originales ante un jurado de excepción.

Tras un maratón poético que comenzó a las 10:00 horas y concluyó pasadas las 20:00, la poeta Juliet Kent se alzó con la victoria y los 3.000 euros de premio, imponiéndose en la final a Alfonso Paso, Carlos Cardillo y María Consuelo Relea, esta última seleccionada gracias al pase de oro del jurado.

La periodista María Ramos se ha encargado de conducir un evento organizado por la Asociación Cultural Estación del Norte, con la colaboración del Ayuntamiento de Valladolid, Aquavall, la Universidad Europea Miguel de Cervantes, el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua y el programa 'Nos Impulsa' de la Junta de Castilla y León.

Una competición por fases… y con sorpresas

El certamen recibió 724 inscripciones en los meses previos, de las que solo 100 poetas fueron seleccionados para participar en esta final celebrada en Valladolid. Divididos en cinco grupos de 20 personas mediante sorteo, los participantes recitaron sus versos en una primera ronda que dio paso a las semifinales.

Fue el músico vallisoletano Fito Robles, líder del grupo Siloé, quien anunció los diez semifinalistas, que ofrecieron una segunda lectura antes del corte final. La sorpresa llegó con el "pase de oro", una fórmula inesperada que permitió a una cuarta persona sumarse a la final. El jurado valoró la calidad, la emoción y la originalidad de cada poema, coronando finalmente a Juliet Kent como ganadora absoluta del certamen.

Hovik Keuchkerian y Frutos Muñoz, los invitados más aclamados

Entre los momentos más emocionantes de la jornada destacó la participación del actor y poeta Hovik Keuchkerian, conocido por su papel en La Casa de Papel y por su consolidada trayectoria poética. Keuchkerian recitó varios de sus textos ante un público entregado.

Otro de los instantes más especiales fue la intervención de Frutos Muñoz López, abogado de 91 años que ha publicado su primer libro de poesía, Reflexiones sobre la vida y el paso del tiempo, compuesto por 89 poemas escritos en apenas seis meses. Sus versos, cargados de experiencia y sensibilidad, conmovieron al auditorio y arrancaron una larga ovación.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App