La noche estuvo a la altura de las expectativas con un variado menú cultural y festivo
Luis Camarón: "Para mi padre sería un gran orgullo vernos actuar en Valladolid"
La familia Camarón revivirá el legado de Camarón de la Isla en la Plaza Mayor de la capital del Pisuerga
Treinta y tres años después de la pérdida de Camarón de la Isla, su música y su espíritu siguen vivos gracias a su familia. Luis, Gema y Rocío de Camarón, acompañados por el pianista Pedro 'El Granaino', presentarán en la Plaza Mayor de Valladolid el espectáculo 'La leyenda del tiempo'.
Un show único que tendrá lugar este viernes, 12 de septiembre, a partir de las 21.15 horas en el escenario principal de la Feria y Fiestas en Honor a la Virgen de San Lorenzo.
Tribuna Valladolid ha conversado con Luis Camarón sobre la emoción de mantener vivo el legado de su padre, la experiencia de compartir escenario con sus hermanos y músicos históricos, y el significado de llevar un homenaje tan personal por toda España. En la entrevista, Luis habla de respeto, recuerdos familiares y de cómo la música de Camarón sigue uniendo generaciones más de tres décadas después.
PREGUNTA: Luis, ¿cómo ha sido su camino en la música tras el legado de tu padre?
RESPUESTA: Bueno, pues la verdad que siempre están las comparaciones, pero a mí no me ha ido muy mal. Yo soy guitarrista y no canto, así que mis hermanas lo tienen un poco más complicado en ese sentido.
P: ¿Qué significa para usted mantener viva la esencia de Camarón de la Isla en tu carrera?
R: Para mí es un gran honor y una satisfacción. No soy solo yo quien lo mantiene vivo, sino toda la gente que sigue su música. Aunque ya han pasado 34 años, su legado sigue como el primer día, y para toda mi familia es muy importante.
P: ¿Cómo es trabajar en familia y compartir el escenario con sus hermanos y Pedro 'El Granaino'?
R: Muy bien, porque nos llevamos todos muy bien. Pedro ha estado en algunos espectáculos, pero en este próximo concierto nos acompañará también Diego Amador. Es un gran pianista y tocar con él es un honor. Todo el grupo se siente como una gran familia, y compartir el escenario así es un placer.
P: ¿Qué aporta cada miembro del grupo a la fusión de Camarón y Lorca en el espectáculo?
R: Cada miembro aporta su talento y experiencia. Por ejemplo, Ana Núñez, hija de Rancapino, es como de nuestra familia; nos hemos criado juntos desde pequeños. Musicalmente, combinamos canciones de mi padre con nuevas composiciones, como un tema de mi hermana que forma parte de nuestro disco homenaje. Lo hacemos recordando a Camarón, pero también a nuestra manera.
P: Hablemos del espectáculo 'La leyenda del tiempo'. ¿Qué nos puede contar de él?
R: El espectáculo incluye canciones de mi padre y composiciones nuevas. Hemos hecho un disco homenaje este año pasado, y en la actuación tocamos tanto canciones clásicas de Camarón como reinterpretaciones propias, siempre con el espíritu de honrar su legado.
P: Actuarán en la Plaza Mayor de Valladolid durante las fiestas de la ciudad. ¿Qué significa para usted tocar aquí?
R: Es un gran orgullo. Para nosotros es importante y especial, y creemos que a nuestro padre también le habría gustado. Vernos actuar en una plaza tan emblemática durante las fiestas sería un motivo de orgullo para él.
P: ¿Cree que a su padre le hubiera gustado veles actuar aquí?
R: Mi padre actuó aquí en Valladolid. Creo que para él sería un gran orgullo, el vernos nosotros ahí también y más en la fiesta con la gente, además compartimos escenario con Rosarillo ese día.
P: ¿Qué se siente también y cómo viven ustedes el compartir con Rosario el mismo día este escenario?
R: Estamos muy contentos porque también Rosarillo también lo tenemos, la tenemos también a ella, a su madre, a su hermana, hermano, a todos ellos también lo tenemos como una familia. Para nosotros es como otra familia, entonces, es también un gran orgullo tocar y compartir cartel con ella.
P: ¿Qué recuerdos tienen de Valladolid? ¿Su padre les habló alguna vez de la ciudad?
R: Yo era muy pequeño cuando mi padre murió, tenía solo 12 años, así que no recuerdo mucho. Él siempre hablaba muy bien de España en general y prefería no viajar al extranjero, porque decía que aquí en España él tenía suficiente. Pero guardaba buenos recuerdos de sus actuaciones en diferentes ciudades.
P: ¿Qué esperan del público vallisoletano durante el espectáculo?
R: Esperamos que nos acoja con cariño, igual que nosotros lo haremos al tocar allí. Queremos que disfruten del espectáculo y que todo salga muy bien.
P: Tras 34 años sin Camarón, ¿qué sienten al mantener viva su música y su espíritu en el escenario?
R: Para nosotros es un orgullo. La gente lo mantiene vivo con su cariño, escuchando su música en casa o en festivales. Nosotros lo extrañamos como padre, pero ver que su legado sigue presente en tantas personas nos llena de satisfacción.
Es un orgullo muy grande que vaya andando y escuche un coche con la música de él, vaya a un festival y lo ponga al principio... La gente lo tiene en su casa y lo tienen colgado en un cuadro y tú sabes. El es diferente, es como Michael Jackson, como todos los grandes.
P: ¿Qué enseñanzas de su padre le acompañan aún en su día a día y en el escenario?
R: Ante todo, el respeto. El respeto que le tenemos a él y la manera en que nos educó nos guía siempre, tanto en la vida diaria como al salir a hacer música.
Agenda de actividades, conciertos y eventos para hoy
La familia Camarón revivirá el legado de Camarón de la Isla en la Plaza Mayor de la capital del Pisuerga
Tribuna comparte una amplia galería de fotografías de la prueba que volvió a coronar a Ganna