La cita, que se celebrará el 29 de noviembre en el Polígono San Cristóbal, busca fomentar la creatividad y el trabajo en equipo
El Museo de la Ciencia inaugura una nueva edición de 'A tu salud' con una charla sobre inteligencia artificial y medicina
El programa incluye tres conferencias gratuitas dedicadas a la IA médica, la salud mental y la prevención de infecciones de transmisión sexual
El Museo de la Ciencia de Valladolid, a través de la Fundación Municipal de Cultura, pone en marcha una nueva edición del ciclo de charlas 'A tu salud', que este año celebra su undécima edición con el objetivo de acercar al público algunos de los temas más actuales del ámbito sanitario y social de la mano de reconocidos expertos.
La inauguración del ciclo tendrá lugar mañana, martes 4 de noviembre, a las 19:00 horas, con la conferencia '¿Puede una máquina ser médico? Inteligencia Artificial y Medicina', impartida por Lara Lloret Iglesias, científica titular del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
En su intervención, Lloret analizará el papel creciente de la inteligencia artificial (IA) en el campo de la salud, un terreno en el que los avances tecnológicos prometen diagnósticos más precisos y detección temprana de enfermedades. La ponente explicará hasta qué punto esas promesas se han convertido ya en realidad, cómo aprenden las máquinas y qué desafíos impiden todavía su plena integración en la práctica médica. La charla, enmarcada dentro del programa 'Qué sabemos de...' del CSIC, busca ofrecer una visión clara y crítica sobre las posibilidades y limitaciones de la IA aplicada a la medicina.
El ciclo continuará el martes 11 de noviembre con la ponencia 'Salud mental, habilidades sociales y estilos comunicativos', a cargo de Mª Jesús Irurtia Muñiz, coordinadora del Grupo de Investigación Reconocido en Psicología, Salud y Neuroeducación (GIR PSISANE) de la Universidad de Valladolid.
La programación se cerrará el martes 18 de noviembre con la charla 'Lo que no te esperas del sexo. Una cita con las infecciones de transmisión sexual', ofrecida por los farmacéuticos y divulgadores Raquel Carnero Gómez y Luis Marcos Nogales.
Todas las conferencias son de entrada libre y se celebrarán en el Auditorio del Museo de la Ciencia, consolidando así este ciclo como una cita de referencia en Valladolid para la divulgación científica y la promoción de la salud.
Uno de los dos galardones recayó en el trabajador del Servicio de Limpieza fallecido el 7 de enero de 2023 "en reconocimiento a su alto grado de implicación y profesionalidad demostrados durante toda su trayectoria"
Este proyecto ocupará más de 22.000 metros cuadrados de superficie y se levantará sobre el antiguo Colegio El Salvador
El concejal Juan Carlos Hernández asegura que "llegan tarde y, lo que es peor, llegan sin el compromiso económico completo para garantizar una reparación integral del Pisuerga"








