Cruz Roja refuerza en Valladolid su atención a las personas sin hogar ante la bajada de temperaturas y el aumento del sinhogarismo en Europa
Más de 450 personas sin hogar han sido atendidas en Valladolid por Cruz Roja en lo que va de año
Cruz Roja refuerza en Valladolid su atención a las personas sin hogar ante la bajada de temperaturas y el aumento del sinhogarismo en Europa
En el Día Europeo de las Personas sin Hogar, que se conmemora cada 23 de noviembre, Cruz Roja ha querido poner el foco en una realidad creciente en Europa y también en España. Según el último informe de FEANTSA, el número de personas en situación de sinhogarismo ha aumentado un 43,8 % en un año, pasando de 890.000 a más de 1,2 millones en 2024.
En el conjunto del país, Cruz Roja atendió a más de 23.000 personas sin hogar en 2024, y solo en lo que llevamos de 2025 ya ha asistido a 22.150 personas, un 83 % de ellas hombres. La organización subraya que detrás de cada cifra "hay una vida que merece cuidado y dignidad", y destaca la labor de sus cerca de 7.000 voluntarios, un equipo muy comprometido con una media de edad de 45 años.
Ante la llegada del frío, Cruz Roja ha reforzado sus recursos. Este año opera 91 Unidades Móviles de Emergencia Social en 35 provincias, tres más que el año pasado, además de 735 plazas de alojamiento temporal en 16 provincias y 685 plazas en centros de día con servicios básicos como comedor, ducha o lavandería.
Atención a personas sin hogar en Valladolid
En Valladolid, la organización atendió el año pasado a 565 personas sin hogar y en lo que va de año ya ha asistido a más de 450, gracias al trabajo de 25 personas voluntarias.
La Unidad de Emergencia Social (UES) recorre la ciudad en rutas nocturnas ofreciendo:
- Bebidas calientes
- Mantas y sacos de dormir
- Productos de higiene
- Información sobre recursos de alojamiento temporal
- Acompañamiento, conversación y escucha activa
Además, estos equipos detectan posibles problemas de salud o situaciones de riesgo, violencia, enfermedades respiratorias o dermatológicas, que pueden agravarse con las bajas temperaturas.
Este programa está subvencionado por la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, con financiación del 0,7 % del IRPF y del Impuesto de Sociedades destinada a programas de interés general.
El actual equipo de Gobierno emite un comunicado con una visión que ya habían escenificado varios colectivos
La Audiencia considera que el testimonio de la joven, sin pruebas ni testigos, no permite condenar "fuera de toda duda racional"
Las plantas de Valladolid, Palencia y Carrocerías produjeron en 2024 la mitad de los vehículos híbridos vendidos por Renault en todo el mundo, consolidando a España como el "polo de hibridación" del grupo








