Valladolid se acerca a restricciones de tráfico por altos niveles de ozono

La ciudad ha superado por segundo día consecutivo los niveles máximos de ozono

imagen
Valladolid se acerca a restricciones de tráfico por altos niveles de ozono
Imagen de archivo de una estación medidora del nivel de ozono
El autor esEva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 1 min.

El Ayuntamiento de Valladolid ha advertido sobre la posibilidad de activar medidas de restricción del tráfico en la ciudad a partir de mañana, tras superar hoy por segundo día consecutivo el valor máximo octohorario de 120 microgramos/m³ de ozono.

Según un comunicado del Consistorio, la superación de este límite durante tres días consecutivos activaría la ‘Situación 2. Aviso’, que implica restricciones en la circulación urbana para proteger la salud de la población.

Por su parte, el Servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento informó que, por decimosexto día consecutivo, se registraron niveles de ozono superiores a 100 µg/m³ en las estaciones de la Red de Control de Contaminación Atmosférica de la ciudad. Esto supera el umbral establecido en el Plan de Acción en Situaciones de Alerta por Contaminación del Aire Urbano para activar la 'Situación 1. Preventiva', que incluye medidas informativas dirigidas a la población.

Las autoridades municipales hacen un llamamiento a la prudencia, aconsejando reducir el uso de vehículos particulares y extremar las precauciones, especialmente entre los colectivos más vulnerables, como niños, mayores y personas con problemas respiratorios.

10 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 8/18/2025 - 1:16:22 PM
Valladolid ciudad Tóxica e insalubre.
0
usuario anonimo 8/18/2025 - 2:41:15 AM
El ozono troposférico aumenta con las altas temperaturas. La reducción de tráfico también influye, pero en mitad de agosto ya tenemos esa reducción de tráfico simplemente porque hay mucho menos.
0
usuario anonimo 8/18/2025 - 2:10:00 AM
Seguid envenenando a la gente. De vergüenza. Esto se estudiará en unos años cuando la incidencia del cáncer se extienda al 100% de la población. La justificación está clara, todos teníamos coche y daba puestos de trabajo. Ya sabemos cómo funcionais
0
usuario anonimo 8/18/2025 - 1:04:33 PM
pues usted tiene tanta culpa como a quienes critica, o no recibe de forma indirecta los beneficios generados por la exportación del sector automovilístico? Ay Pedro Herrero Antúnez, que no todo el mundo vive en el Centro como usted, algunos usan el vehículo por motivos laborales, que son casi todos..
0
usuario anonimo 8/17/2025 - 9:05:04 AM
Es mejor morirse o enfermar que vivir sin coche. Viva el humo
0
usuario anonimo 8/18/2025 - 2:39:39 AM
Es mejor que cierren todas las fábricas relacionadas con la automoción en Valladolid, Renault, Michelin, Iveco, Lingotes, Cidaut ... y que pierdan sus empleos todos los trabajadores, viva la estupidez de los comentarios anónimos de Pedro Herrero Antúnez !
0
usuario anonimo 8/18/2025 - 2:11:11 AM
Cáncer, ictus, demencias....
0
usuario anonimo 8/16/2025 - 2:47:03 PM
Este lunes parece que bajarán por fin las temperaturas un poco, y con ello el ozono volverá a sus niveles normales
0
usuario anonimo 8/18/2025 - 1:06:57 PM
Al de abajo: No, en el Centro de la ciudad, donde viven los pijos procedentes de Aranda de Duero
0
usuario anonimo 8/18/2025 - 2:10:33 AM
En Simancas ni nos enteramos, verdad?
0
Items per page:
1 – 5 of 5
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App