Asegura que incluirá en el programa electoral las medidas y proyectos rechazados en las Cortes de Castilla y León por la oposición
La segunda bolsa de interinos tiene 1.100 plazas para fortalecer la gestión de pequeños municipios
Castilla y León agiliza los nombramientos de secretarios-interventores para garantizar la operatividad de más de 2.000 municipios
La Consejería de la Presidencia de Castilla y León ha publicado el listado definitivo de aspirantes que participarán en el curso de acceso a la segunda edición de la bolsa de interinos, destinada a cubrir funciones de secretaría-intervención en pequeños municipios de la Comunidad.
Esta segunda bolsa, financiada en su totalidad por la Junta, contará con 1.100 plazas, ampliando en 100 la capacidad respecto a la primera edición.
La formación comenzará el sábado 8 de noviembre de 2025 en las nueve provincias y tendrá una duración de 130 horas, de las cuales 50 serán online para facilitar la participación de todos los aspirantes.
Asimismo, los 855 aspirantes que superaron la primera edición o acrediten al menos un año de experiencia en estos puestos serán admitidos automáticamente, garantizando la continuidad y experiencia en la gestión municipal. La bolsa definitiva incluirá también a aquellos que hayan aprobado ejercicios selectivos para el acceso a funcionario de carrera en las escalas correspondientes.
El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, destacó que "la Junta mantiene un compromiso firme con los municipios más pequeños, conscientes de las dificultades en materia de personal, un ámbito que, aunque corresponde al Estado, no podemos ignorar".
La primera bolsa, aún vigente, ha demostrado ser eficaz: los nombramientos de interinos se realizan en menos de 10 días, y los secretarios-interventores, incluso sin experiencia previa, muestran rápida adaptación y motivación por aprender. Además, los aspirantes valoraron positivamente la gratuita formación, accesibilidad del curso y profesionalidad de los ponentes.
Entre las novedades de esta nueva convocatoria, destacan:
- Ampliación de plazas de 1.000 a 1.100.
- Incremento de horas de formación de 100 a 130.
- Mayor periodo de estudio entre la finalización del curso y la realización del examen.
De los 2.248 municipios de Castilla y León, 2.190 cuentan con menos de 5.000 habitantes, y en ellos debe prestar servicio un funcionario de la subescala de Secretaría-Intervención, muchas veces siendo el único empleado público en el municipio, según González Gago. Esta iniciativa refuerza la independencia y operatividad de los pequeños ayuntamientos, asegurando la capacidad y aptitud de los interinos que gestionarán el día a día administrativo
Primera vez en la historia autonómica que el Gobierno ve cómo las Cortes rechazan su proyecto de ley
Pocas sorpresas en el debate del proyecto de ley del Presupuesto 2026 con cuatro enmiendas de totalidad presentadas por PSOE, Vox, UPL-Soria Ya y Grupo Mixto
La organización reclama reabrir la vía de la Plata y reparar el túnel de Somosierra, paralizados desde hace años








