Un primer grupo de diez jóvenes viajará a recursos estatales de protección internacional en cumplimiento de la orden del Supremo
El Gobierno inicia el lunes el traslado de menores migrantes desde Canarias a la Península
Un primer grupo de diez jóvenes viajará a recursos estatales de protección internacional en cumplimiento de la orden del Supremo
El Gobierno central comenzará el lunes, 11 de agosto, el traslado de menores migrantes no acompañados solicitantes de asilo desde las Islas Canarias a recursos estatales de protección internacional en la Península.
El primer grupo estará formado por diez jóvenes, según confirmaron este sábado fuentes del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Esta operación responde al mandato del Tribunal Supremo, que el pasado 25 de marzo ordenó al Ejecutivo hacerse cargo de unos 1.000 menores en situación de alta vulnerabilidad. La mayoría son malienses y muchos han huido solos de conflictos bélicos.
El traslado, coordinado con la Consejería de Bienestar del Gobierno de Canarias, está sujeto a la disponibilidad de plazas aéreas. El Ejecutivo central solicitó la autorización el pasado jueves, aunque no concretó hasta el viernes la fecha, destino y personal acompañante, lo que generó dudas sobre su viabilidad para este lunes.
Los jóvenes viajarán acompañados por personal de entidades colaboradoras y profesionales designados por la Secretaría de Estado de Migraciones. Está previsto que, tras este primer operativo, se realicen dos traslados semanales de entre 15 y 20 menores, priorizando en un inicio recursos pequeños y ampliando progresivamente la capacidad.
Mientras tanto, algunos menores están siendo reubicados temporalmente en el centro de acogida y derivación Canarias 50, en Las Palmas, para aliviar la presión sobre los recursos del archipiélago. En cada caso, se realizará un estudio individual para garantizar su integridad, bienestar y el interés superior del menor.
Las autoridades aplauden la intervención "impresionante" de lo bomberos y relativizan los daños, que afectan a unos 50 metros cuadrados de los 13.000 del complejo
La Guardia Civil alerta del aumento de accidentes por imprudencias y falta de planificación
Presentó su dimisión el 31 de julio tras la polémica por su título académico, lamentando el "ataque injustificado" sobre su persona