Los socialistas denuncian que el documento, aprobado por PP y Vox, se presentó sin tiempo suficiente para su análisis, elimina referencias internacionales y reduce partidas clave para vivienda y rehabilitación
La Pilarica exige explicaciones por las obras ferroviarias que avanzan "sin diálogo vecinal"
Los vecinos denuncian la falta de información por parte del Ayuntamiento de Valladolid y ADIF sobre el impacto de las obras de la tercera vía y reclaman transparencia, seguridad y participación
Los vecinos del barrio de La Pilarica han hecho pública su indignación por el desarrollo de unas obras ferroviarias que, aseguran, se están ejecutando sin información ni diálogo por parte del Ayuntamiento de Valladolid ni de ADIF Alta Velocidad. Según afirman, ni la Concejalía de Urbanismo ni el gestor ferroviario han respondido a su solicitud formal de reuniones informativas sobre el avance de la construcción de la tercera vía que atraviesa la ciudad.
En un comunicado denuncian que mientras las obras continúan, no se han ofrecido explicaciones ni detalles sobre el proyecto, sus posibles consecuencias ni las medidas de seguridad previstas. Los residentes aseguran estar experimentando vibraciones preocupantes en sus viviendas, lo que ha generado un clima de inquietud por posibles daños estructurales.
Además, los vecinos critican la reciente adjudicación de la nueva estación ferroviaria a un consorcio que incluye a Ferrovial, una empresa señalada en varios casos de corrupción, lo que ha intensificado su desconfianza hacia el proceso. "¿Es esta la empresa que debe liderar una obra pública de esta magnitud?", cuestionan en su nota.
También han expresado su preocupación por el impacto medioambiental que ya estaría generando la construcción de un puente en la zona, con alteraciones visibles en el cauce del río Esgueva y su biodiversidad.
En este contexto, el vecindario de La Pilarica reclama públicamente:
- Una reunión urgente con el concejal de Urbanismo y responsables de ADIF.
- Una explicación clara y detallada del proyecto, su cronograma, impactos y medidas de seguridad.
- Una evaluación independiente sobre los posibles daños a viviendas y al entorno natural.
- Transparencia absoluta en los procesos de adjudicación relacionados con el proyecto.
"La Pilarica, una vez más, está siendo ignorada. No hay transparencia. No hay diálogo. Solo silencio", lamentan. Añaden que el barrio lleva años soportando las consecuencias del trazado ferroviario, que le divide en dos, y que lejos de solucionarse, la situación se agrava con más tráfico, más molestias y menos participación vecinal.
Finalmente, critican el comportamiento de los responsables políticos, que "solo se acuerdan del barrio en periodo electoral", y concluyen con un mensaje claro: "Exigimos responsabilidad, diálogo y transparencia. Ya basta de ignorar al barrio".
La entidad destina 8,35 millones de euros a la adquisición de 48.000 toneladas de balasto y más de treinta aparatos de vía
La Mesa Municipal de Discapacidad analiza las actuaciones en autonomía, transporte adaptado, empleo y actividades juveniles
Las intervenciones, ejecutadas por Collosa dentro del contrato de conservación viaria, afectarán a vías de varios barrios y se prolongarán hasta final de mes








