Adif AV impulsa la transformación de la estación de Valladolid con la compra de balasto y aparatos de vía

La entidad destina 8,35 millones de euros a la adquisición de 48.000 toneladas de balasto y más de treinta aparatos de vía

imagen
Adif AV impulsa la transformación de la estación de Valladolid con la compra de balasto y aparatos de vía
Proyecto para la estación Campo Grande.
El autor esRebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Adif Alta Velocidad (Adif AV) continúa avanzando en la remodelación integral de la estación de Valladolid-Campo Grande, con la licitación del suministro de balasto y de los aparatos de vía necesarios para renovar por completo la playa de vías.

En concreto, la entidad inicia la adquisición de 30 desvíos o semiescapes ferroviarios de distintas tipologías, además de dos bretelles o dobles diagonales y una travesía en ancho estándar, con un presupuesto de licitación de 6,48 millones de euros.

Paralelamente, se licita también el suministro y transporte de 48.000 toneladas de balasto, valorado en 1,87 millones de euros, lo que eleva la inversión conjunta a 8,35 millones de euros.

Una estación para el futuro

El proyecto prevé duplicar la playa de vías y los andenes para atender al doble de la demanda actual, que se estima alcanzará los cinco millones de viajeros en 2050. La futura estación contará con siete vías y cuatro andenes para alta velocidad, además de cinco vías y dos andenes de ancho convencional, optimizando el espacio existente.

Con una inversión total de más de 260 millones de euros, la transformación de Valladolid-Campo Grande incluye la construcción de un nuevo edificio de viajeros sobre los andenes, lo que permitirá ampliar notablemente el espacio disponible.

Más accesible y sostenible

El proyecto contempla también la remodelación completa de la playa de vías, la ejecución de nuevos edificios ferroviarios y la transformación del entorno urbano, con una nueva plaza pública y un aparcamiento subterráneo de cuatro niveles.

La estación dispondrá de una pasarela de acceso independiente, integrada con el edificio de viajeros, que garantizará la accesibilidad desde ambas márgenes de las vías.

Además, se ha licitado la redacción del proyecto de restauración del edificio histórico de la estación, con un presupuesto de 1,64 millones de euros, que incluye su rehabilitación integral, la restauración de la marquesina histórica y la adecuación a nuevos usos bajo criterios de eficiencia energética y accesibilidad universal.

Estas actuaciones contribuyen al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):

  • ODS 9, promoción de infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad.
  • ODS 11, acceso a transportes seguros, accesibles y sostenibles.
  • ODS 8, impulso al crecimiento económico y el empleo.
  • ODS 7, eficiencia energética.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App