El evento se celebrará este sábado 9 de agosto en la Casa de Cultura 'Adolfo Suárez' con Zarpin Folk, David Valera Trío y la EMT Tierra de Pinares
Aldeamayor inaugura las fiestas de San Roque con la 39ª edición de su Certamen de Dulzaina
El evento se celebrará este sábado 9 de agosto en la Casa de Cultura 'Adolfo Suárez' con Zarpin Folk, David Valera Trío y la EMT Tierra de Pinares
Este sábado 9 de agosto, Aldeamayor de San Martín dará el pistoletazo de salida a su programa festivo en honor a San Roque con uno de los eventos más esperados por los amantes de la música tradicional: el Certamen de Dulzaina, que celebra este año su trigésimo novena edición.
Organizado por la Escuela de Música Tradicional Tierra de Pinares (EMT) en colaboración con el Ayuntamiento de Aldeamayor, el encuentro tendrá lugar en la Casa de Cultura 'Adolfo Suárez' a partir de las 20:00 horas.
El certamen, consolidado como una cita imprescindible para los aficionados al folk y la música de raíz, contará en esta edición con la participación de Zarpin Folk, el David Valera Trío y los anfitriones de la EMT Tierra de Pinares.
Zarpin Folk: tradición segoviana renovada
Desde Segovia llega Zarpin Folk, formación nacida en 1986 bajo la dirección de José María de Andrés en la Escuela de Dulzainas de Zarzuela del Pinar. Con una trayectoria de más de 15 años, el grupo se reinventó en 2008 al unirse a la Escuela de Carbonero el Mayor.
Actualmente, está compuesto por seis músicos de diferentes puntos de la provincia: Miguel Mayo, Héctor Escribano, Álvaro y Gonzalo Sanz, Luis Santiago Mateo y Miguel Ángel Lobo. Su repertorio, basado en la dulzaina y tamboril, destaca por la creación de composiciones propias y versiones actualizadas que otorgan un carácter único a sus interpretaciones.
David Valera Trío: versatilidad y fusión
Desde Valencia, el David Valera Trío aportará una propuesta versátil y de esencia tradicional. El reconocido músico, con formación clásica y contemporánea, ha actuado como solista con importantes bandas como la Municipal de Madrid o la Municipal de Alicante, y lidera el proyecto Tradifusió, que fusiona música tradicional ibérica con flamenco.
En Aldeamayor, se presentará acompañado por Andreu Juan Triguero (dulzaina) y Pepe Alepuz (percusión), ofreciendo un formato reducido pero cargado de energía y fidelidad a las raíces.
Tierra de Pinares: anfitriones de lujo
El broche final lo pondrá, como es tradición, la Escuela de Música Tradicional Tierra de Pinares, coorganizadora del evento y alma máter del certamen desde sus inicios en los años 80, de la mano de maestros como José Luis Castán y Luis Ángel Fernández.
La escuela, que ha llevado el nombre de Aldeamayor por toda España e incluso fuera del país, se ha convertido en referente en el estudio y difusión de la dulzaina, formando a generaciones de intérpretes con un alto nivel de exigencia y compromiso.
Con más de diez dulzaineros de localidades como Íscar, Laguna de Duero, Viloria del Henar, Tordehumos y Aldeamayor, el grupo desplegará un repertorio amplio y variado, acompañado por percusión, guitarra y bajo eléctrico.
Interpretarán jotas, pasodobles, danzas procesionales y otros géneros tradicionales, enriquecidos con la participación de los grupos de baile Aldea Maior y Virgen de los Aguadores, que aportarán colorido y vistosidad al espectáculo.
El Ayuntamiento cubrirá el coste de libros y material para todo el alumnado del CRA Tierras de Medina
Dentro de la propuesta se ha programado además un festival de magia los días 23 y 24 de agosto
Se plantea una estancia diferente donde los dueños podrán ver en todo momento a sus mascotas a través de una webcam