Las plataformas empiezan a retirar anuncios sin número de registro, mientras asociaciones denuncian "criminalización" del sector
Zara, obligada a retirar dos imágenes tras una denuncia por mostrar "delgadez poco saludable"
La ASA reclama a la marca del grupo Inditex que represente sus productos "de forma responsable" y advierte del impacto de los cánones de belleza en la publicidad.
Zara, la marca insignia del grupo Inditex, ha retirado de su web dos fotografías publicitarias tras una queja formulada por la Autoridad de Normas Publicitarias (ASA) del Reino Unido, que considera que las imágenes mostraban a dos modelos con una delgadez "poco saludable".
Según informó la ASA a través de su página web, el organismo analizó cuatro imágenes publicadas en la web de Zara y concluyó que dos de ellas vulneraban los principios de representación responsable, instando a la empresa a no volver a utilizar esas fotografías "en la forma denunciada".
En uno de los casos, el regulador afirmó que la pose de la modelo y la elección de ropa ponían el foco en brazos, hombros y pecho extremadamente delgados, generando la impresión de que la modelo tenía un físico poco saludable.
En la segunda imagen, las sombras acentuaban la delgadez de las piernas y la clavícula era visiblemente prominente, algo que, sumado al tipo de vestido y la iluminación, reforzaba esa misma percepción.
Zara, por su parte, defendió la legalidad de los anuncios y señaló que ambas modelos aportaron certificados médicos que acreditaban su buen estado de salud, tal como recomienda el informe británico Fashioning a Healthy Future, del Model Health Inquiry. Además, aclaró que las imágenes no fueron manipuladas digitalmente, más allá de pequeños ajustes de color y luz.
A pesar de no haber recibido quejas adicionales por parte del público, Zara decidió retirar las imágenes y modificar los listados de productos afectados, mostrando su compromiso con una publicidad más responsable.
La ASA no impone sanciones económicas, pero sus resoluciones sientan precedente y refuerzan la vigilancia sobre los estándares éticos y estéticos en la publicidad dirigida especialmente al público joven.
El bólido, procedente de un cometa y viajando a 98.000 km/h, se desintegró en la atmósfera sobre Albacete sin dejar fragmentos en tierra
La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, ya adelantó hace unas semanas que veía con buenos ojos la idea de una "mayoría de edad digital"
Permite adquirir un aparato electrónico que sirve para rastrear continuamente la posición de la persona u objeto que lo porte