Rodrigo Nieto: "El Ayuntamiento empezará a estar tranquilo cuando todos los vecinos de la calle Goya recuperen la normalidad"

El concejal de Servicios Sociales analiza, dos años después, cómo se han paliado las consecuencias del incendio originado en la calle Goya, 32

imagen
Rodrigo Nieto: "El Ayuntamiento empezará a estar tranquilo cuando todos los vecinos de la calle Goya recuperen la normalidad"
Rodrigo Nieto posa en su despacho. Sergio Borja.
El autor esAlejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 4 min.
Última actualización: 

1 de agosto de 2025. Se cumplen dos años del cruel y desagradable incendio originado en la calle Goya, 32. Se saldó con una persona fallecida y 14 personas heridas. Una catástrofe sin precedentes que tuvo que abordar el actual equipo de Gobierno, que llevaba un mes y una semana al frente del Ayuntamiento de Valladolid. Afortunadamente, uno pasa por la zona, y la situación ha cambiado tanto que algún vecino augura recuperar la normalidad en el mes de septiembre tras las Fiestas. 

Uno de los que ha estado presente en todo este proceso ha sido el concejal de Servicios Sociales, Rodrigo Nieto, quien, en declaraciones a TRIBUNA, desvela que sabía que iba a ser una de las personas que iba a tener que paliar las consecuencias generadas del incendio porque el edificio quedó, prácticamente, inhabilitado. "Me acuerdo de todo. Me cogí las vacaciones antes en 2023 para, posteriormente, cubrir el descanso de mis compañeros. El mismo día que llego me manda un mensaje Luis Minguela y me pregunta si sé lo que ha pasado porque ha escuchado un ruido muy fuerte", relata.

A partir de ahí, Nieto se puso en contacto con el edil de Hacienda, Francisco de Paula, que tampoco sabía lo que había sucedido. Es más, tuvo que ser el alcalde, Jesús Julio Carnero, estando fuera de la ciudad, el que les informara que el ruido que había escuchado Minguela correspondía al de una explosión. En ese momento, los dos, junto a Nacho Zarandona, se desplazaron a la zona, donde "estaba todo ardiendo". "Es cierto que yo, previamente, ya le había dicho a Francisco que se preparaba porque intuía que algo grave había pasado. ¿Fue un caos? Sí, pero controlado gracias a la Policía Municipal, a la Policía Nacional y a los Bomberos que actuaron de una forma ejemplar", destaca. 

"Es imposible que se me vaya a olvidar lo que pasó. Francisco y yo fuimos los únicos concejales que nos quedamos hasta la madrugada porque a las 03.00 el resto decidió marcharse, salvo Nacho que se fue porque luego nos dio el relevo a las 07.00. Mientras caía la noche, los efectivos buscaban a la inquilina que no aparecía. Ya a las 05.00, ambos nos encargamos de dar la noticia de la fallecida a su familia. Fue muy duro. Acababa de entrar como concejal...", añade.

No obstante, la premisa fue clara: ningún vecino podía dormir en la calle. Unos decidieron pasar la noche en segundas residencias y otros, gracias al Ayuntamiento, en diversos hoteles, con la opción habilitada de los Centros de Acción Social (CEAS). "Comenzamos a atender a todas las personas para que nadie se quedara fuera. Algunos vecinos estuvieron dos meses en hoteles hasta que se ocuparon los seguros", manifiesta. En este sentido, lamenta que alguna persona "no actuara de la mejor manera" al irse a casas los fines de semana mientras el Ayuntamiento costeaba las estancias en los hoteles. Afortunadamente, Nieto califica estos comportamientos como "puntuales", ya que el resto ha actuado de "una manera responsable".

Cuando los seguros, dos meses después, comenzaron a encargarse de estas últimas situaciones, Nieto pone en valor que, mientras éstos no estaban, el Ayuntamiento "estuvo a la altura". "Hemos tramitado todas las ayudas que estaban a nuestro alcance. Entiendo las críticas porque son momentos frustrantes, pero la respuesta del Ayuntamiento es toda la que se podía dar. Lo que se hizo, se hizo bien", reitera un concejal que piensa, de hecho, que los vecinos van a recuperar la normalidad en un plazo "razonable". "Desde el minuto 1 hemos mantenido contacto con los vecinos, además de hablar con la abogada de la propiedad, el administrador y una persona que ejercía de portavoz. Les he atendido al momento, y hemos tenido las reuniones necesarias. La que hemos tenido este jueves la convoqué yo", explica.

Al respecto de este encuentro, Nieto desvela a este medio de comunicación que el Ayuntamiento va a convocar unas subvenciones para devolver el dinero que los vecinos han abonado de IBI o de Tasa de Basuras antes, incluso, de vivir en el edificio: "Lo que hicimos fue compensar los gastos derivados de la explosión relativos a todos los impuestos que tenían que abonar obligatoriamente por ley. Hicimos un cálculo de todos los gastos que habíamos tenido. Les hemos transmitido los gastos que van a tener hasta que puedan entrar a vivir. Sacaremos una convocatoria de compensación teniendo en cuenta los abonos que están realizando. Ese fue el compromiso que adquirió el alcalde en primera persona, y nosotros lo vamos a cumplir".

En cualquier caso, deja claro que el Ayuntamiento no va a estar tranquilo hasta que "todos los vecinos de la calle Goya recuperen la normalidad" porque, en estos dos años, el incendio ha quitado "horas de sueño y de estar con la familia" al propio Nieto que ha aprendido a actuar "con sentido común", ante este tipo de catástrofes, al comprobar que "muchos factores" pueden, en cualquier momento, "alterar las decisiones"

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App