El talentoso joven se fue al suelo cuando trataba de reventar la fuga a 20 kilómetros de la meta
Miguel Ángel Peñas: "Mi principal quebradero de cabeza ha sido el de sofocar varios incendios esta temporada"
El exdirector deportivo del Caja Rural Aula Valladolid se sincera y analiza el pasado, presente y futuro del Club, el cual ya le ha hecho una propuesta para que continúe
Cuando el río suena, agua lleva... como diría aquel. No es, seguramente, la mejor manera de resumir lo que ha pasado, en las últimas semanas, alrededor del Caja Rural Aula Valladolid, pero sí que puede servir para presentar al protagonista que ha nadado, en todo momento, a contracorriente. Él es Miguel Ángel Peñas (Valladolid, 1965), exdirector deportivo del Club, y uno de sus buques insignia que, incluso, presentó su dimisión por "agotamiento", algo que llama la atención cuando él mismo se considera "hombre de Club".
Su escaso entendimiento con la expresidenta Ana Belén Pastor acabó por decantar la balanza de la paciencia en la mente de un Peñas que, cabe recordar, votó a favor de la candidatura de la dirigente para que no ganaran las elecciones personas afines a Cayetano Cifuentes. Aun así, y un año después, estas últimas asumen el mando con Juan Ignacio Hernández al frente, el cual ya ha hecho una propuesta al exdirector deportivo para que continúe en el Club con funciones muy similares a las que ya estaba ejerciendo.
En esta entrevista que concede a TRIBUNA, Peñas desvela que se está planteando denunciar a Ana Belén por sus recientes declaraciones y pide al Club que le respete en lo económico porque lo único que busca es "pasarlo bien y disfrutar" haciendo lo que más le gusta y donde más le apetece, que es en Valladolid. De hecho, ha rechazado ofertas procedentes del extranjero para seguir vistiendo los colores del Caja Rural Aula, si así lo decide el Club que es quien tiene, realmente, la última palabra.
PREGUNTA: ¿Qué valoración hace de la temporada pasada?
RESPUESTA: Hemos acabado, en general, contentos. El Club, como tal, no ha tenido ningún trastorno. De hecho, la situación económica ha mejorado. En el plano deportivo, el primer equipo ha terminado en la octava plaza, que es lo mínimo exigible. En la base, por ejemplo, se han cosechado grandes resultados. Estoy muy feliz de cómo hemos dejado el Club a las personas que ahora han asumido el mando.
P: Por lo que comenta, el balance es más positivo que negativo, pero la salida de la anterior presidenta ha generado varias polémicas. ¿Comparte esa sensación?
R: Sí que he de reconocerte que se ha dado una imagen que no corresponde a la realidad. Hemos dado una mala imagen durante todo el año. No hemos salido a la prensa las veces que deberíamos haberlo hecho porque en nuestro deber también está dar las explicaciones oportunas. Ha faltado mucha comunicación.
P: Comunicación... ¿y transparencia?
R: Quizás transparencia no es la palabra. No se han ocultado cosas, sino que no se han comunicado en el momento en el que deberíamos haberlo hecho.
P: ¿Cuál ha sido su rol durante toda la campaña? Entiendo que ha ejercido de director deportivo, pero desconozco, tal y como han ido las cosas, si de algo más...
R: He sido el director deportivo del Club. He llevado todo el tema de la base, de la cantera, y he ayudado en la planificación de la plantilla de la División de Honor. He dejado trabajar a Salva porque no me parecía justo que estuviera tan encima de él. Hemos hablado de todo lo que teníamos que hablar, y lo hemos hecho cuando creíamos que era conveniente.
P: El nuevo presidente confirmó que usted no iba a continuar como director deportivo. ¿Le hubiese gustado seguir?
R: Cuando dimito en el mes de mayo, mi intención era dejarlo todo. Quería dejar de entrenar, de estar en el Club... Quizás entrenar no me hubiese importado porque a Ana (la anterior presidenta) la dije que si le faltaba algún técnico para la cantera, que yo me hacía cargo del equipo que sea. Buscaba, en realidad, que, por agotamiento, yo no podía seguir en las circunstancias en las que estaba. No solo era dirigir la dirección deportiva, sino también cuestiones logísticas.
Desde enero hasta que digo que lo dejo, solo descansé un día. Ya no podía más.
P: Entiendo que le sorprendió que, cuando presentó su dimisión, la presidenta hiciera lo mismo...
R: Sí... Tomás y yo pactamos con ella que el día después de la Asamblea General no íbamos a seguir en el Club. El problema es que ella se adelantó sabiendo la decisión que íbamos a tomar. Por esa razón, nos vimos obligados a liderar esa Junta Gestora provisional hasta las elecciones. Hicimos todo muy rápido para que el nuevo presidente cogiera, cuanto antes, las riendas del Club.
P: Habla de agotamiento en una de sus respuestas. ¿Esas fueron las razones por las cuales quiso dimitir?
R: Sí. El agotamiento se produjo por saturación. Una saturación total y absoluta. Acabé saturado... a todos los niveles. No era capaz de aguantar un día más en esta situación tan agotadora. Ya no existía ese feeling o esa comunicación, en los últimos meses, con la presidenta. Desde que la dije que iba a dimitir, no pude explicarla los motivos que tenía para dejarlo todo. De hecho, se los comenté una semana antes de que ella también presentara la dimisión.
P: Saca la conclusión, entonces, que su relación con la presidenta ha ido de más a menos...
R: Sí. Empezamos muy bien. A raíz de que hubo gente que se apartó porque no quería trabajar más con la presidenta, nos quedamos muy pocos en primera línea de batalla. He acabado muy cansado. Aun así, no he dejado de trabajar en ningún momento porque quería que la persona que me releve en el cargo tenga todo bien atado de cara a la siguiente temporada.
P: ¿Por qué perdió el contacto con la presidenta?
R: Bueno... cuando se pierde el contacto con una persona, se pierde el contacto con una persona... Sin más. Intenté reunirme con ella en varias ocasiones, pero ella no pudo o no quiso. Las cosas, poco a poco, se fueron deteriorando. Cada vez había menos personas, y el trabajo cada vez era más duro, más costoso... Mi cuerpo y mi mente ya no podían más.
P: ¿Cuando presentó su dimisión, era un punto y final, o más bien, un punto y aparte? Es decir, dimitía usted porque no quería continuar con la presidenta y lo único que buscaba era volver al Club si las cosas cambiasen...
R: La realidad es que cuando presento mi dimisión, al no saber que ella también lo iba a hacer, mi intención seguía siendo la misma: salir del Club. Pensaba que Ana iba a buscar otros apoyos e iba a continuar. Aun así, insisto: la dije que si necesitaba mi ayuda, que la pidiera porque siento el Aula como mi vida. Me considero un hombre de Club, pasara lo que pasara.
P: Entiendo que Tomás también estaba agotado...
R: Sí. Él presentó la dimisión, detrás de la mía, por las mismas razones que ya he explicado: agotamiento, saturación e, incluso, disputas... Era muy complicado comunicarse con Ana.
P: ¿Cree que estas circunstancias han afectado al rendimiento del primer equipo?
R: No lo creo. De hecho, el primer equipo ha estado apartado de todo lo que estaba pasando. No creo que esta situación haya tenido que ver con el rendimiento de las jugadoras. ¿Podríamos haber estado más encima del equipo? Hago autocrítica. Creo que deberíamos haber estado más encima del División de Honor. Estoy seguro que no hemos estado lo suficientemente cerca del equipo.
P: ¿Salva ha ejercido de mediador?
R: No, bastante tenía él como para gestionar otras cuestiones. Ha pasado momentos malos porque ha habido situaciones delicadas durante la temporada. Le exculpo y le disculpo de todo lo que ha pasado. Ha habido mil circunstancias y ha hecho lo que ha podido. ¿Se podría haber acabado en mejor posición? Sí, pero también en peor. Sufrimos la marcha de Botella y de Tellez y la situación fue incómoda.
P: Se vio en alguna rueda de prensa. ¿Entiende su comportamiento en cierta ocasión?
R: No, eso no. Ya le dijimos que eso no podía volver a suceder. Nunca hay que tener malas formas con la prensa, aunque a veces cueste. La prensa forma parte, de alguna manera, del Club. Ha habido momentos de crisis, y claro que es complicado no perder los nervios, pero no comparto, en ningún caso, esos comportamientos.
P: En la entrevista que concede a Diario de Valladolid-El Mundo, Ana Belén asegura que no entendía el dinero que devolvían las jugadoras al Club en sobres. ¿Esto estaba pactado con ellas?
R: El Club ha cumplido al 100% todo lo que se ha pactado con las jugadoras. Nunca ha habido una denuncia al respecto. Ninguna jugadora ha dejado de percibir lo contratado. Creo que estoy siendo muy claro. No es un tema que controlo, pero hasta donde yo sé, esa cantidad que recibía el Club estaba pactada. No entiendo la polémica. Son cosas que se han hecho siempre. No pretendo entrar en guerra con ella. Nunca voy a hacer lo que ha hecho porque lo que he leído me ha hecho hasta gracia. Me planteo, incluso, denunciarla.
P: ¿Ha habido impagos?
R: En ningún momento. Es más, ni de cinco céntimos. Esa situación ha mejorado. El aspecto económico ha sido, precisamente, lo mejor de la temporada. Ni una sola vez se ha escuchado en el Club: 'No podemos pagar esta u otra nómina'.
P: Tras lo sucedido, ¿se arrepiente de votar a favor de la candidatura de Ana Belén en las pasadas elecciones?
R: No me arrepiento porque, en aquel momento, en la otra candidatura había gente a los cuales no iba a votar. Una de las otras seis personas podría haberle dado el voto al otro candidato... Yo no podía moralmente. Y no me refiero a Juan Ignacio porque, para mí, él ha sido un señor. Me reuní con él tres días antes de las elecciones y tras las mismas para aclarar mis razones y mis puntos de vista. Siempre ha sido muy sincero conmigo y yo con él. Creo que tenemos buen feeling. Es una persona grande.
P: ¿Es la persona idónea para coger las riendas del Club?
R: No hay otra persona mejor que él, independientemente de que, al final, el presidente quiera o no que yo esté.
P: Me sorprende su respuesta sabiendo que Juan Ignacio es afín al expresidente Cayetano Cifuentes...
R: He de confesarte que si, en estos momentos, estoy hablando con Juan Ignacio es porque Cayetano Cifuentes no está en el medio. Si estuviera Cayetano, Juan Ignacio y yo no tendríamos nada que hablar. Con Cayetano nunca voy a mantener ningún tipo de relación.
P: Aprovecho que hablamos de la etapa actual para preguntarle por alguna cuestión que el Club, en mi humilde opinión, debería cambiar. ¿Por qué no se aclaró alguna situación de jugadoras lesionadas o de jugadoras que no estaban participando?
R: Ese ha sido uno de mis quebraderos de cabeza y el principal es haber tenido que sofocar varios incendios. Por desgracia, cuando alguien no cogía el teléfono, el que lo tenía que coger era Miguel Ángel Peñas. He dado siempre la cara. A todos que me han llamado he atendido. Al no haber comunicación por una parte...
P: Insisto. ¿Por qué no se aclaró ciertas situaciones?
R: En los temas médicos, no se pueden decir los motivos, pero sí los periodos de baja. ¿Por qué no se comunicaban? Buena pregunta. No espero que esto cambie, sino que sé, de primera mano, que estas cuestiones no van a volver a pasar. Pongo las manos en el fuego por ello. Y lo está diciendo una persona que aún no sabe si va a seguir.
P: Entiendo que Miguel Ángel Peñas sí que quiere seguir...
R: He seguido trabajando y sigo trabajando porque el Club está por encima de las personas. Mi objetivo es que el nuevo director deportivo tenga todo encaminado. De hecho, el Club me ha hecho una propuesta.
P: ¿Y esa propuesta es...?
R: El Club me ofrece estar, sobre todo, en la base y ayudar en la planificación de la plantilla del primer equipo.
P: ¿Su rol no cambiaría mucho?
R: No, no cambiaría mucho porque son cosas que ya he estado haciendo en estas últimas temporadas. Ahora falta que lleguemos a un acuerdo económico. Aún está en el aire si continúo o no. Estoy de acuerdo con el rol, pero falta la remuneración económica, que todavía no me han compartido. Podríamos definir el rol como director de cantera y asesor del nuevo director deportivo. También, si el Club quiere, ayudaré a Salva, como creo que he hecho.
P: Por último, me puedo imaginar la respuesta, pero se lo tengo que preguntar. ¿Las cosas que han sucedido no le han quitado a Miguel Ángel Peñas sus ganas de entrenar?
R: ¿Un miura tira para adelante siempre, no? Pues yo igual. Creo que nunca se me van a quitar las ganas de entrenar. He estado con las cadetes y alevines, y me lo he pasado genial. Eso es lo que busco: pasarlo bien y disfrutar. Quiero que el Club esté tranquilo y creo que ya lo está. Van a conformar una gran Junta Directiva y, en dos o tres años, el Aula va a ser la bomba, y cuando me refiero a bomba, me refiero en el buen sentido de la palabra.
Es una institución deportiva, social y cultural ubicada en el barrio de Las Condes de Santiago de Chile
El exdirector deportivo del Caja Rural Aula Valladolid se sincera y analiza el pasado, presente y futuro del Club, el cual ya le ha hecho una propuesta para que continúe
La obra, a escasos metros de la zona donde se ubica la 'Garra Blanca', impresiona y emociona por toda la carga sentimental que tiene detrás