La dirección de la empresa espera firmar el nuevo convenio colectivo, que incluye una paga de beneficios, en los próximos días
Juan Ignacio Hernández asume el mando del Aula con Caja Rural de Zamora como aliado
El nuevo presidente comparece en rueda de prensa en la sede de Caja Rural de Zamora ubicada en la Plaza España
Juan Ignacio Hernández García (Valladolid, 1964) es el nuevo presidente del Caja Rural Aula Valladolid. Su nombramiento se ha producido tras el cierre del periodo de presentación de candidaturas, al no haberse registrado ninguna otra opción para dirigir el club. De este modo, Hernández accede al cargo sin necesidad de votación y liderará un nuevo proyecto que se presentará oficialmente en una rueda de prensa convocada para este jueves.
Tiempo para pasar página en el Caja Rural Aula Valladolid. Tras "episodios telenovelescos", como ha definido la nueva situación su nuevo presidente, el club ha presentado su nueva Junta Directiva en la casa de Caja Rural de Zamora, que volverá a ser el patrocinador principal del Aula de la mano de su Director de Comunicación y Relaciones Institucionales de la entidad, Narciso Prieto.
Junto a él, y Cavidel con Mario Villa como máximo exponente y miembro también de la Junta Directiva, se ha presentado a Juan Ignacio Hernández, la persona que se encargará, a partir de este miércoles, de asumir el mando de un Club que, a pesar de seguir en la élite, necesita enderezar el rumbo ante las polémicas que han rodeado al mismo derivadas de las declaraciones y preocupaciones de la anterior presidenta, Ana Belén Pastor, la cual dimitió antes de que lo hicieran el que fuera director deportivo, Miguel Ángel Peñas, y el tesorero, Tomás Hernández, el cual continúa en el Club.
El dirigente ha explicado que se ha respetado "escrupulosamente" los contratos de las jugadoras, y que el dinero que devolvían cada mes es para asumir el coste de los seguros (gastos incluidos de electricidad y gas en casas alquiladas) que llevan consigo dichas relaciones contractuales. De hecho, Hernández pretende "esclarecer" todos los hechos a través de la "transparencia", a la que ha puesto encima de la mesa como valor del Club, al menos, bajo su mandato. "Quiero que el Aula sea el mejor club de Valladolid", añade.
Por último, no cierra la puerta a Peñas, pero confirma que no será el director deportivo, dejando en el aire su continuidad en el Club.
Cambio sorpresivo de presidencia
La elección de Juan Ignacio Hernández marca el comienzo de una nueva etapa en el club pucelano, apenas dos semanas después de la dimisión de Ana Belén Pastor, quien dejó la presidencia el pasado 30 de junio tras un año al frente del club. Durante este periodo de transición, una Junta Gestora se hizo cargo de la dirección provisional, tal como marcan los estatutos del club.
Abogado especializado en Derecho Deportivo, Hernández es socio fundador de Sportlex Asesoría Jurídica Deportiva y forma parte del despacho Abogados Negotia, donde dirige el área deportiva. Además, es miembro de la Asociación Española de Derecho Deportivo y profesor en la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC). Su vinculación con el deporte es larga y diversa: fue el primer presidente y uno de los fundadores de la Federación de Pádel de Castilla y León, y lleva siete años como socio del Balonmano Aula.
Hernández ya se presentó para optar a dirigir el club de Pajarillos en las elecciones celebradas en julio de 2024. Entonces, perdió la votación por un solo voto frente a Ana Belén Pastor, quien entonces calificó su victoria como "inesperada". Ahora, sin oposición y con el respaldo de su experiencia jurídica y deportiva, Hernández asume el reto de guiar al club en una nueva etapa.
Nueva Junta Directiva
VICEPRESIDENTE: Jose Luis Álvarez Abad
TESORERO: Miguel Ángel Abril García
SECRETARIO: Tomás Hernández Castelló
VOCAL: David de la Fuente Porras, José Luis Sanz Martín (Consejero Delegado de Calleja Derivados del Cemento)
ASESORES: Félix López Zancajo (asesor de bienestar), Mario Villa Ramón (Director General de Cavidel), Óscar Ruipérez (contable, asesor financiero),
También Mª Serotina Gabella Gómez (ex CDU), exjugadoras como Mariapi Calamita Martín y Mamer Gómez, y Eduardo Pérez, productor musical y representante de artistas nacionales e internacionales.
Las obras se llevarán a cabo en 2026, con vistas al V centenario del nacimiento de Felipe II
Los socialistas acusan al equipo de gobierno de Carnero de adjudicar a dedo trabajos sobre el soterramiento a una micropyme sin acreditación
Cuenta con la colaboración de Aetical, la federación regional de empresas de tecnología de la información