La emisión, presentada en el Centro San Pedro, muestra una imagen del patio de butacas de la Corrala del Palacio del Caballero
La Casa de Zorrilla recupera la memoria de Raimundo de Blas en el 50 aniversario de su muerte
La exposición monográfica que presentará en la casa-museo su obra poética y pictórica podrá visitarse hasta el 21 de septiembre con entrada gratuita
La Casa de Zorrilla – Fundación Municipal de Cultura promueve, con la colaboración de la Casa de Cervantes de Valladolid y la Asociación Amigos del Teatro, una serie de actividades que conmemoran los 50 años del fallecimiento del pintor y poeta vallisoletano Raimundo de Blas con el objetivo de recuperar y honrar su memoria.
Desde este miércoles, 23 de julio, Amigos del Teatro dedicará la última sesión del aula de poesía 'El poeta y sus voces' a 'La huella de Raimundo de Blas'. El acto, que tendrá lugar en el jardín de la casa-museo desde las 20.00 horas con entrada libre hasta completar el aforo; consistirá en un recital dirigido por Pedro Ojeda, en cuyo transcurso distintos miembros de la Asociación darán voz a una selección de poemas de De Blas, muestra de su profundo conocimiento del campo castellano y de los metros clásicos de nuestra tradición literaria.
A continuación se inaugurará la exposición monográfica 'La huella de Raimundo de Blas: poeta y pintor (1910-1975)', que podrá verse en la Sala Narciso Alonso Cortés de la Casa de Zorrilla hasta el 21 de septiembre.
La muestra exhibirá tanto obra poética como obra pictórica de Raimundo de Blas, además de objetos personales, testimonio de la vida y trayectoria del artista. Asimismo, como sonido ambiente de la exposición, el visitante podrá escuchar una emotiva locución de los años 80 del pasado siglo, en la que importantes nombres de la lírica vallisoletana de la segunda mitad del siglo XX (Nicomedes Sanz, Amparo Magdaleno, Carmen Isabel Santamaría...) recitan poemas de De Blas, durante un homenaje de la Casa de Cervantes, en Mucientes, villa natal del poeta.
Tanto los contenidos del recital como el comisariado de la exposición en homenaje a Raimundo de Blas han contado con la inestimable aportación de Luis Sáez, nieto del autor.
La exposición podrá visitarse con entrada gratuita durante el horario de apertura de la Casa de Zorrilla (de martes a sábado, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas y domingos y festivos de 10.00 a 14.00 horas).
Raimundo de Blas
Raimundo de Blas (1910 - 1975), dedicado profesionalmente al campo (su pseudónimo como escritor fue, de hecho, 'Poeta campesino'), nunca abandonó sus dos verdaderas vocaciones: la pintura y los versos.
En 1948 obtuvo el primer premio de poesía 'Conrado Blanco' del concurso 'Arte hacia la fama', que organizaba Radio Valladolid y que le llevaría a recitar en el Monumental Cinema de Madrid. Ofreció, también, números recitales poéticos en el Aula Magna de la Universidad de Valladolid, el Ateneo de Madrid, Televisión Española o la Casa de Cervantes de Valladolid.
Publicó poemarios como había publicado sus Campos de Castilla (1974) en dos partes: Ansias de paz y Estampa campestre; Horizontes de Castilla (1963) o Peregrino del amor (1964)
Formó parte de la Unión de Nuevos Autores, de ANSIBA y del Grupo Simancas. Como pintor, se le incluye en la llamada Escuela de Zaratán.
La exposición monográfica que presentará en la casa-museo su obra poética y pictórica podrá visitarse hasta el 21 de septiembre con entrada gratuita
El exitoso musical de Andrew Lloyd Webber se representará en el Teatro Calderón de Valladolid entre el 5 y el 14 de septiembre
El próximo sábado, 2 de agosto, la banda que actuó en la boda de la influencer María Pombo visitará este municipio vallisoletano