Los actos institucionales en el Palacio Real y en el Congreso estarán encabezados por Felipe VI mientras Juan Carlos I no ha sido invitado
Un neumólogo de Palencia, premiado por desarrollar un nuevo fármaco para el asma grave
Ignacio Lobato Astiarraga ha estudiado la eficacia del tratamiento, que mejora significativamente la calidad de vida de los pacientes
El neumólogo Ignacio Lobato Astiarraga, del Complejo Asistencial Universitario de Palencia (CAUPA), ha sido galardonado con el premio a la mejor comunicación científica en el XLIV Congreso de Patología Respiratoria por un estudio que evalúa la eficacia de un nuevo fármaco biológico para el tratamiento del asma grave de difícil control.
El congreso, organizado por la Sociedad Castellanoleonesa y Cántabra de Patología Respiratoria y celebrado en Palencia, ha reconocido un trabajo en el que también han participado otros trece hospitales del noroeste de España.
El estudio analiza los resultados clínicos del fármaco ‘tezepelumab’, un anticuerpo monoclonal que bloquea las señales inflamatorias responsables de los síntomas del asma y de las crisis asmáticas.
El tratamiento ha demostrado mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes tras seis meses de seguimiento, reduciendo el número de agudizaciones y mejorando la función pulmonar.
El nuevo fármaco está indicado para pacientes mayores de 12 años con asma grave no controlada, pese a estar en tratamiento inhalado. Se administra mediante inyección subcutánea mensual y requiere una evaluación previa por parte de un equipo multidisciplinar, en el que colaboran los servicios de Neumología, Alergología, Otorrinolaringología y Farmacia Hospitalaria del CAUPA.
La tradición católica sigue siendo mayoritaria, pero la pluralidad religiosa y cultural está transformando los ritos del último adiós
Tiene entre 10 y 30 kilómetros y procede de regiones del espacio ajenas al Sistema Solar. No representa ningún riesgo para nuestro planeta
La norma prohíbe el uso exclusivo de contestadores automáticos o bots








