La pasión como esencia
Una actitud ante y frente la vida, una entrega incondicional de quien no elude el sentimiento, pero se apoya en la razón y el conocimiento.
Un humor afilado, la belleza entendida como fuerza vital, un continuado camino hacia la reflexión de lo que somos.
Un espíritu libre, que nunca dejó de escribir, buscando se escuchara el eco de su voz interior.
Autenticidad para aceptar la complejidad humana. "Soy un fue y un será y un es cansado" (Francisco de Quevedo).
Buscando la voz profunda, apartando el estruendo de lo efímero, intentando eludir la necedad de no conocer ni a uno mismo.
Una vida para ser escrita, al tiempo de ser vivida, y sin olvidar a Oscar Wilde "hay personas que provocan felicidad allá donde van, otros, siempre que se van".
Un alma que busca la salida, más allá del espacio y el tiempo.
Desde la sensatez, la protección de los Derechos de los Niños; desde el equilibrio, la mejora de la educación.
Pionero en áreas de la Psicología, como la violencia filio-parental. O la dependencia bidireccional en la violencia de género.
Consciente del poder del boca a boca, ser persuasivo, cautivar a los lectores y a la audiencia, transmitir datos sociales relevantes.
Vivir una vida plena, creando conciencia de marca, sabiendo narrar, contar historias.
Siendo atrevido, forjando el talento día a día, como el carácter, interiorizado el hacerlo lo mejor posible y nunca por dinero.
Amar la Psicología, comprometerse ante ella con la constancia y perseverancia, desde un sentido interno de propósito.
Disfrutando del hambre y la sed de futuro. Recordando a Friedrich Hegel "nada grande se ha hecho en el mundo, sin una gran pasión".
Una fuerza impulsora: ¿qué significa el ser humano?, promocionar nuevas ideas, cual es que innovar nos hace humanos.
Desde la resiliencia personal, el positivismo y la energía contagiosos, el gusto por transmitir los conocimientos, marcando, imaginando objetivos, averiguando los pasos para alcanzarlos, descubriendo conexiones ocultas.
Buscando ser pionero en pensamientos y valiente en las acciones, deleitándonos con la filantropía.
Desde la autonomía personal, y el anclaje institucional: Fiscalía; Defensor del Menor; Universidad Complutense; Academia de Psicología de España.
Con profunda concentración, manteniendo el ciclo positivo entre satisfacción y rendimiento, divulgando ciencia, en revistas, televisiones, radios, periódicos..., publicando libros llenos de rigor, alguno superventas.
Desde la pasión por la Psicología, que fomenta relaciones, impulsa a asumir riesgos, a superar desafíos.
Vivir una existencia con propósito y significado, demanda conocimiento, habilidades, creatividad, poseer mentalidad de crecimiento, reforzar las fortalezas personales, y en mi caso alinearlo con lo que la ciudadanía precisa.
Pasión ética, universal, que se orienta hacia la compasión, la templanza, la justicia.
Desde la humildad. ¡Hay tanto que aprender! Sabedores de que los logros importantes, no se alcanzan en solitario, sino en colaboración.
Impulsado por una fuerza transformadora, el dejar un legado, una contribución en favor de los demás.
Considero que nacimos en el alma del Universo, y debemos satisfacer las necesidades de la imaginación, sosteniendo la esperanza, desde la voluntad, desarrollando la vocación, lo que nos encamina hacia el éxito profesional y realización personal.
No dejemos perder las oportunidades, como el lujo de reunir amor y deseo.
Desde la ilusión en busca de resultados mágicos, trascender. Y con la voluntad independiente, anticipar problemas por hacer algo, y hacerlo, eso es valentía.
Desde la autoeficacia y el optimismo, desempeño de una conducta amable, un posicionamiento simpático con los demás.
Sí, unas relaciones interpersonales positivas; unas prácticas organizacionales saludables; un liderazgo desde los compañeros, con objetivos de productividad y sostenibilidad, haciendo que se sientan concernidos, parte escuchada, por esencial.
Trabajar, no debe ser un refugio, hay muchas otras cosas que hacer. No valorar el trabajo por lo que se gana, sino por lo que reporta a los demás, y es que trabajar bien, es fuente de progreso, piedra angular de la sociedad.
Consistencia, coherencia, congruencia, y perseverancia. Incidir en lo que funciona bien. Comprometerse.
La pasión, hay que trabajarla, como motivación interna.
Hemos nacido, descubramos para quién, el reto está en convertir la vida en la que queremos vivir.
Vicent Van Gogh lo dejó claro "prefiero morir de pasión que de aburrimiento".
Y Steve Jobs, "las personas que están lo suficientemente locas para pensar que pueden cambiar el mundo, son las que lo cambian".