Investigan a cinco personas por robar material ferroviario y venderlo en chatarrerías de Valladolid

Los hechos investigados ocurrieron entre abril y mayo en las vías de alta velocidad entre Medina del Campo y Segovia

imagen
Investigan a cinco personas por robar material ferroviario y venderlo en chatarrerías de Valladolid
El autor esMiguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 2 min.

La Guardia Civil de Valladolid, en el marco de la operación 'Zarzame' ha investigado a cinco personas, como presuntas autoras de delitos de hurto de material ferroviario en término municipal de la Zarza, Olmedo, y pertenencia a organización criminal.

La Benemérita inició la investigación tras una denuncia presentada por la responsable de una obra de desmontaje de torretas de alta tensión que se estaba desarrollando en las inmediaciones de las vías del tren de alta velocidad que conectan las localidades de Medina del Campo y Segovia. En dicha zona, entre el 30 de abril y el 5 de mayo del presente año, se registraron diversas sustracciones de material ferroso procedente del desmontaje, concretamente hierro galvanizado, que estaba siendo acopiado por la empresa responsable.

Seguidamente el 5 de mayo, uno de los trabajadores sorprendió a dos individuos manipulando el material sustraído, logrando capturar imágenes fotográficas de los implicados y del vehículo utilizado en el posible delito. Estas evidencias fueron clave en la posterior investigación.

Las pesquisas policiales permitieron descubrir hasta tres operaciones de venta del citado material en distintas chatarrerías de la provincia de Valladolid.

La primera venta, de 410 kilogramos de hierro galvanizado, fue realizada por un tercero ajeno al entorno de la obra, que habría participado únicamente en la comercialización del material sustraído.

La segunda transacción, de 620 kilogramos, fue ejecutada por un trabajador vinculado directamente con una de las empresas encargadas de los trabajos en la zona.

Una tercera venta, de 268 kilogramos, también fue realizada por otro trabajador de dicha empresa.

Consultada la responsable de la obra sobre la posibilidad de que algún empleado tuviera autorización para comercializar el material retirado, esta confirmó rotundamente que ningún trabajador estaba habilitado para ello.

Gracias a la actuación de la Guardia Civil y la colaboración ciudadana, se ha procedido a la investigación de cinco individuos, por los siguientes delitos: Uno por receptación y pertenencia a organización criminal, dos por hurto de material y pertenencia a organización criminal y dos más por hurto de material.

La operación ZARZAME se enmarca dentro del dispositivo de vigilancia y control sobre infraestructuras críticas, en colaboración con ADIF, y busca preservar la seguridad del patrimonio público y la correcta ejecución de obras de interés estratégico.

La Guardia Civil ha instruido las correspondientes diligencias, que han sido puestas a disposición del Juzgado de Guardia de Valladolid.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App