Más de 2,1 millones de personas han visitado este espacio desde su inauguración en 1999, convertido en referente de la cultura del vino
Valladolid aprueba su Plan Normativo 2025 para avanzar en transparencia y buen gobierno
El documento, disponible en el Portal de Transparencia, anticipa las normas que el Ayuntamiento prevé aprobar, modificar o derogar el próximo año
El Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado su Plan Normativo para 2025, una herramienta clave para reforzar la transparencia, la participación ciudadana y la calidad normativa. El documento, ya disponible en el Portal de Transparencia municipal, recoge las normas que se prevé aprobar, modificar o derogar durante el próximo año, permitiendo a la ciudadanía y a los agentes sociales anticipar la actividad regulatoria del Consistorio.
Esta iniciativa se enmarca en las políticas de buen gobierno impulsadas por la Unión Europea y el Gobierno de España, y responde al objetivo de construir una administración más abierta, eficiente y predecible, que favorezca el desarrollo económico, el bienestar social y la confianza ciudadana.
Además, el Ayuntamiento se compromete a realizar una evaluación posterior de las normas aprobadas, con el fin de comprobar si cumplen los principios de eficacia, eficiencia y proporcionalidad, y logran los objetivos para los que fueron diseñadas.
Principales iniciativas normativas por áreas en 2025
Área de Hacienda, Personal y Modernización Administrativa
- Modificación del Reglamento Orgánico de Reclamaciones Económico-Administrativas, para adaptar plazos y normativa vigente, sin impacto presupuestario.
Área de Tráfico y Movilidad
- Nueva Ordenanza de Vados y Reservas de Estacionamiento, que actualizará la normativa de 1997 e incluirá los nuevos modelos de movilidad (bicicletas, vehículos eléctricos o de movilidad personal).
Área de Medio Ambiente
- Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica y Térmica, para garantizar el equilibrio entre descanso vecinal y actividad urbana.
- Ordenanza de Protección del Medio Ambiente Atmosférico, que renovará el reglamento vigente desde 1997 y se alineará con la normativa estatal y autonómica.
Área de Salud Pública y Seguridad Ciudadana
- Se continuará con la evaluación del impacto de la nueva Ordenanza de Recogida Selectiva de Residuos y Limpieza Viaria, recientemente aprobada.
Área de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales
- Nuevo Reglamento del Consejo Municipal de las Mujeres, que garantizará la participación de entidades que trabajan con mujeres en situación de doble discriminación, además de mejorar la estructura del órgano.
Área de Participación Ciudadana y Deportes
- Modificación del Reglamento de Presupuestos Participativos, para optimizar la gestión y tramitación de las propuestas ciudadanas. Actualmente, se encuentra en fase de información pública y audiencia.
Intervención General
- Nueva Ordenanza Municipal de Subvenciones y Ayudas Públicas, que sustituirá a la actual y aportará más transparencia, seguridad jurídica y simplificación administrativa en la concesión de ayudas.
El Consistorio mantiene su compromiso con una transparencia activa, abriendo a la participación pública los procesos normativos mediante consultas previas e instancias de información pública.
La planificación normativa se convierte así en un instrumento de gobernanza responsable, que refuerza la confianza ciudadana, la igualdad de oportunidades y la rendición de cuentas, consolidando el modelo de una ciudad moderna, participativa y respetuosa con los derechos de todas las personas.
El empresario mayorgano asume el cargo por aclamación y defiende el soterramiento, el Corredor Atlántico y más vuelos para el aeropuerto de la ciudad
Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio del Ayuntamiento para incrementar el espacio peatonal en los distritos y barrios de la ciudad
El documento, disponible en el Portal de Transparencia, anticipa las normas que el Ayuntamiento prevé aprobar, modificar o derogar el próximo año