Carlos Magdaleno, nuevo presidente de CEOE Valladolid: "Esta confianza será el escudo para luchar por esta casa"

El empresario mayorgano asume el cargo por aclamación y defiende el soterramiento, el Corredor Atlántico y más vuelos para el aeropuerto de la ciudad

imagen
Carlos Magdaleno, nuevo presidente de CEOE Valladolid: "Esta confianza será el escudo para luchar por esta casa"
El autor esRebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.

Carlos Magdaleno fue elegido este lunes nuevo presidente de CEOE Valladolid por aclamación durante la Asamblea Electoral celebrada por la organización empresarial. El empresario de Mayorga, que hasta ahora ocupaba la vicepresidencia, agradeció la "confianza" depositada en él, una "confianza que será el escudo para luchar por esta casa", aseguró.

Magdaleno sucederá a Ángela de Miguel, actual presidenta de Cepyme, a quien dedicó palabras de reconocimiento por su trabajo y su defensa de Valladolid. También mostró su apoyo al presidente de CEOE Castilla y León, Santiago Aparicio, y se comprometió a "estar alineado con todas las provincias", defendiendo que "Valladolid va de la mano del resto".

Entre las prioridades que marcarán su mandato, subrayó su intención de abordar con diálogo los principales retos para el tejido empresarial, como el incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), la reducción de la jornada laboral, el absentismo creciente y la presión normativa. Magdaleno advirtió de que estos factores pueden poner en riesgo a sectores enteros y pidió equilibrio en las decisiones políticas: "El SMI se ha subido sin contar con nosotros. No estamos en contra, pero hay que tener en cuenta el equilibrio".

Sobre el absentismo, alertó de que las bajas laborales han generado 284 millones en costes en Valladolid, con un incremento del 73 % en los últimos años. Apeló a la implicación de las mutuas, una mayor agilidad sanitaria y un análisis de fondo para entender por qué las cifras crecen especialmente entre los más jóvenes.

También criticó la "burocracia lenta", especialmente en el Ayuntamiento de Valladolid, y reclamó rapidez en la tramitación de proyectos para no frenar la inversión: "Cada trámite que supone tiempo es una parte negativa que afecta al futuro de las empresas". Mañana se reunirá con el alcalde, Jesús Julio Carnero, para trasladarle personalmente estas demandas.

En el ámbito local, defendió con contundencia el soterramiento ferroviario en la capital vallisoletana: "El tren rompe la ciudad en dos. Todos los informes técnicos dicen que es viable y Valladolid lo necesita". En este sentido, pidió al ministro de Transportes, Óscar Puente, que las inversiones actuales no condicionen futuras actuaciones y que la nueva estación permita un posible soterramiento posterior.

Magdaleno también apostó por impulsar el Corredor Atlántico, atraer más vuelos al aeropuerto de Valladolid, fomentar planes de vivienda para trabajadores y ejecutivos, garantizar la sucesión en negocios familiares y abordar con seriedad la escasez de profesionales, proponiendo políticas activas de empleo y migración ordenada como vía para sostener la economía.

Finalmente, ensalzó el Diálogo Social como herramienta esencial: "No es el fin, es el camino para llegar a acuerdos". Agradeció que la Junta haya recuperado la interlocución con los agentes sociales, incluido el Serla, tras su exclusión en los inicios de esta legislatura. "Si nos llaman pesados, será que hacemos bien nuestro trabajo", concluyó.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App