Más de 2,1 millones de personas han visitado este espacio desde su inauguración en 1999, convertido en referente de la cultura del vino
Autorizada la construcción de ocho chalets adosados en La Galera
El Ayuntamiento concede licencia para la primera fase de una promoción residencial en la calle Bergantín, que contempla viviendas de hasta cinco dormitorios y piscinas privadas
La Junta de Gobierno Local ha concedido este lunes licencia urbanística a la empresa ROPROCYL SIGLO XXI, S.L. para la construcción de ocho viviendas unifamiliares adosadas en el barrio de La Galera, en la calle Bergantín. Se trata de la primera fase de una promoción que contempla un total de 16 viviendas, proyectadas en dos fases de ejecución.
Además de la autorización para la obra (proyecto básico y de ejecución), el Ayuntamiento ha aprobado también la segregación de la parcela original (la 8.1 del Sector 2 'La Galera', Unidad Urbana 14 'Fuente Berrocal'), que se divide ahora en 16 fincas independientes.
La parcela tiene una superficie catastral de 4.302 m² y una edificabilidad de 2.011 m², clasificada como suelo urbano consolidado con calificación de Ciudad Jardín (CJ) y uso Residencial 1 (R1), según el PGOU. La normativa permite un máximo de dos plantas de altura, sin restricciones especiales en cuanto a riesgos ambientales, patrimoniales o de infraestructuras.
Las ocho viviendas de la Fase 1, que se desarrollarán en dos alturas sobre rasante, contarán con accesos independientes desde la calle, lo que supondrá la creación de ocho nuevos vados.
Se han proyectado dos tipologías:
- Viviendas tipo 1, con cuatro dormitorios.
- Viviendas tipo 2, con cinco dormitorios.
Además, algunas unidades incluirán piscinas privadas, en concreto las viviendas 05 y 07 de esta primera fase, y 11 y 13 en la segunda.
El uso previsto del conjunto es de residencial básico nivel I (vivienda libre), con estacionamiento vinculado, cumpliendo con los requisitos urbanísticos establecidos para la zona.
El empresario mayorgano asume el cargo por aclamación y defiende el soterramiento, el Corredor Atlántico y más vuelos para el aeropuerto de la ciudad
Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio del Ayuntamiento para incrementar el espacio peatonal en los distritos y barrios de la ciudad
El documento, disponible en el Portal de Transparencia, anticipa las normas que el Ayuntamiento prevé aprobar, modificar o derogar el próximo año