El Museo Provincial del Vino celebra 25 años como emblema del enoturismo nacional desde el Castillo de Peñafiel

Más de 2,1 millones de personas han visitado este espacio desde su inauguración en 1999, convertido en referente de la cultura del vino

imagen
El Museo Provincial del Vino celebra 25 años como emblema del enoturismo nacional desde el Castillo de Peñafiel
El autor esRebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.

El Museo Provincial del Vino de Valladolid, ubicado en el Castillo de Peñafiel, conmemora su 25 aniversario con un programa de actividades impulsado por la Diputación de Valladolid, que ha hecho de este espacio un referente del enoturismo nacional e internacional. Desde su apertura el 2 de diciembre de 1999, el museo ha recibido a más de 2,1 millones de visitantes, consolidándose como un motor de desarrollo cultural, turístico y económico para la comarca.

El presidente de la Diputación, Conrado Íscar, presentó este lunes la programación conmemorativa junto al alcalde de Peñafiel, Roberto Díez, y subrayó que "el Museo del Vino no es solo un castillo emblemático; es el corazón y el alma de nuestra cultura vitivinícola". Íscar agradeció el trabajo de quienes han contribuido a su evolución y puso en valor el papel del museo como "puerta de entrada al conocimiento, la cultura y la pasión por el vino".

Durante estos 25 años, la Diputación ha invertido más de 2,1 millones de euros en su modernización, con hitos como la renovación museográfica de la primera planta en 2015 (319.000 euros), mejoras en la torre del homenaje, la sala de catas, la accesibilidad del patio norte y la restauración de elementos exteriores como la barbacana y los adarves.

La celebración incluye dos grandes citas. El sábado 26 de julio se organizará una jornada popular con mercado artesanal, talleres y conciertos gratuitos, entre ellos el de Vicco en la Plaza del Coso, dentro del nuevo Festival Milla de Oro del Vino. El viernes 2 de agosto, el Castillo acogerá un acto institucional dirigido a figuras vinculadas al mundo del vino, con una actuación de David DeMaría y una cata de vinos emblemáticos.

Íscar reafirmó el compromiso de la Diputación con el enoturismo como "motor económico, cultural y de cohesión territorial" y destacó que el vino en Valladolid es "paisaje, historia, arte, convivencia y futuro".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App