Más de 2,1 millones de personas han visitado este espacio desde su inauguración en 1999, convertido en referente de la cultura del vino
AUVASA bate récord de usuarios en el primer semestre del año con 15,5 millones de viajeros
El transporte urbano en Valladolid crece un 15,7% respecto a 2019 y duplica la media nacional. Jóvenes e infancia incrementan su uso del autobús y el pago en efectivo también se dispara
AUVASA ha registrado en el primer semestre de 2025 un total de 15.543.357 viajeros, una cifra récord no alcanzada en los últimos quince años. Este volumen de utilización supone un crecimiento del 7,8% respecto al año pasado y un 15,7% más que en el mismo periodo de 2019, año de referencia anterior a la pandemia.
El dato marca un cambio de tendencia, ya que rompe con la pérdida continuada de usuarios que se venía produciendo hasta antes del impacto de la COVID-19. Tras la recuperación entre 2020 y 2023, el crecimiento actual refleja una consolidación del transporte público en Valladolid.
Crecimiento al doble que la media nacional
Según los datos del INE, la media nacional de crecimiento del transporte urbano en los cinco primeros meses del año ha sido del 3,7%, mientras que AUVASA ha duplicado esa cifra, con un 7,26% de aumento en ese mismo periodo. Este resultado sitúa a Valladolid como una de las ciudades con mayor impulso en el uso del autobús a nivel nacional.
El uso entre jóvenes e infancia también sube
Más de 2 millones de viajes han sido realizados por jóvenes a través del Bono Joven y el Bono 30 Joven, lo que supone un incremento del 7,1% respecto a 2019. Por su parte, el bono infantil gratuito (para menores de 15 años empadronados en Valladolid) ha registrado 858.004 usos, un 8,3% más que el año anterior.
Las líneas más utilizadas y en crecimiento
El 63,5% del total de viajeros se concentran en cinco líneas: la Línea 1, las Líneas Circulares C, y las líneas 2, 6 y 8.
- Línea 1 (Covaresa - Barrio España): 2,6 millones de viajes
- Líneas Circulares (Parquesol - Delicias - La Victoria - Parquesol): 2,6 millones de viajes
- Línea 2 (Covaresa - San Pedro Regalado): 1,9 millones
- Línea 6 (Delicias - La Victoria): 1,45 millones
- Línea 8 (Parquesol - Belén): 1,3 millones
Los mayores crecimientos se han dado en las Líneas Circulares (+24,5%) y en la Línea 1 (+19,9%), ambas respecto a los datos de 2019.
Aumenta también el pago en efectivo
El uso del pago en efectivo en el autobús ha crecido un 16,2% respecto al año pasado, con 268.339 operaciones en el semestre y una media de 1.600 personas al día utilizando esta modalidad solo en junio.
Desde su implantación, el pago en efectivo ha sido usado por 871.443 personas. Solo en este semestre, la media mensual ha sido de 44.723 usuarios, frente a los 38.475 del mismo periodo de 2024.
El empresario mayorgano asume el cargo por aclamación y defiende el soterramiento, el Corredor Atlántico y más vuelos para el aeropuerto de la ciudad
Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio del Ayuntamiento para incrementar el espacio peatonal en los distritos y barrios de la ciudad
El documento, disponible en el Portal de Transparencia, anticipa las normas que el Ayuntamiento prevé aprobar, modificar o derogar el próximo año