'La Tasca Castellana' es uno de los primeros establecimientos en adelantarse y ya ha cogido sitio en la Plaza de la Universidad
La D.O Rueda garantiza que la cosecha 2025 "no está comprometida" por el Mildiu
Se trata de un hongo que prolifera con la humedad y las suaves temperaturas, afectando a la cantidad, pero no a la calidad de la uva
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rueda ha confirmado, a través de un comunicado, que la cosecha 2025 no está comprometida por el mildiu en este momento, aunque hay hectáreas afectadas por este hongo.
Según explican, el mildiu es un hongo que prolifera con la humedad y las suaves temperaturas, afectando a la cantidad, pero no a la calidad de la uva.
Es típico de las zonas del norte de España y, en Castilla y León, al igual que en otras zonas de la meseta, no suele darse con mucha asiduidad ni con mucha virulencia.
Sin embargo, este año, debido a las lluvias, ha proliferado, generando afectación al viñedo, si bien la situación puede cambiar en cualquier momento debido a la climatología, ya que las temperaturas han aumentado de manera considerable.
Por ello, el Consejo Regulador, junto con el Itacyl -Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León-, está trabajando activamente desde hace mes y medio.
En este tiempo, ha enviado avisos diarios por correo electrónico, a los socios (viticultores y bodegas) de la D.O Rueda, sobre el mildiu y el oidio, otro hongo que también afecta a los viñedos.
Al mismo tiempo, se están manteniendo conversaciones y reuniones con la Junta de Castilla y León para tratar de dimensionar el problema y trabajar en las posibles soluciones.
Este comunicado llega tras la solicitud de reunión que realizó el Ayuntamiento de La Seca, la localidad con más superficie vitivinícola de la comunidad, ante la preocupación de la propagación del mildiu en la zona.
El Clínico de Valladolid alerta de que la mala calidad del aire agrava enfermedades respiratorias y cardíacas
El concurso culinario tendrá lugar del 22 al 24 de agosto, acompañado del XVI Empiñonarte, que llenará la localidad de cultura y entretenimiento
El objetivo prioritario ha sido mantener la cobertura de comunicación para los equipos de extinción, los puestos avanzados de emergencias, hospitales, entre otros