La Zona de Bajas Emisiones reduce el tráfico un 22,8 % en su primer día en Valladolid

El número de tránsitos baja de 18.309 a 14.219, según los datos del Ayuntamiento. El concejal de Tráfico destaca el incremento de solicitudes de exención para acceder a la ZBE

imagen
La Zona de Bajas Emisiones reduce el tráfico un 22,8 % en su primer día en Valladolid
El concejal Alberto Gutiérrez Alberca informa en rueda de prensa. Ayuntamiento de Valladolid (collage de la ZBE compartido por TRIBUNA).
El autor esRebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.

El primer día de aplicación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en Valladolid ha provocado una notable bajada del tráfico en el área restringida. Hasta las 18:45 horas de este lunes, se registraron 14.219 tránsitos de vehículos, lo que supone una reducción del 22,8 % respecto a los 18.309 registrados el mismo día de la semana anterior, según informó este martes el concejal de Tráfico, Alberto Gutiérrez.

En una declaración de audio remitida a los medios, el edil explicó que la mayoría de estos accesos corresponderían previsiblemente a vehículos sin etiqueta ambiental. No obstante, los datos concretos sobre este tipo de vehículos no estarán disponibles hasta mañana, ya que requieren un proceso de validación con los servidores de la Dirección General de Tráfico (DGT), que se realiza durante la noche para no sobrecargar el sistema.

Gutiérrez recordó que este 1 de julio ha sido el primer día en el que los vehículos sin distintivo ambiental pueden ser sancionados si acceden a la ZBE sin una causa justificada.

Además, subrayó que el nuevo equipo de Gobierno ha reducido el tamaño de la ZBE de los más de 3,4 kilómetros cuadrados planteados por el anterior Ejecutivo (PSOE) a 1,1 kilómetros cuadrados, lo que, en sus palabras, permite que "una mayor parte de la ciudad sea de libre circulación".

El concejal también destacó el aumento de las exenciones para minimizar el impacto sobre la actividad económica. Entre los casos contemplados se encuentran los accesos a hoteles, talleres, consultas médicas y los de residentes, además de otros supuestos que podrían justificar el uso de vehículos sin etiqueta. "Estamos intentando que los accesos justificados también puedan acogerse a una exención", afirmó.

Desde el 15 de junio, el Ayuntamiento ha recibido 911 solicitudes de exención permanente, y entre el 23 de junio y este martes se han sumado otras 617, lo que supone un incremento de cerca del 70 %. Solo en la jornada de ayer se registraron 100 nuevas solicitudes, y entre el 28 de junio y el 1 de julio se han acumulado 275.

Para Gutiérrez, estos datos reflejan que "la información y la comunicación está funcionando".

2 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace 2 horas
Ya no queda gente, al menos a diario, que coja el coche estando cerca del trabajo. El tráfico que se reduce en el Centro, pasa a las rondas y a los barrios de la periferia, aumentando las distancias recorridas y con ello el gasto en combustible y contaminación.
0
señor equis hace 23 minutos
Realmente no, porque al arrancar y en marchas cortas se gasta más, sobre todo los diésel, que en un trayecto más continuo, con marchas largas, aunque sea un recorrido mayor. Mucho sectarismo, poco conocimiento.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App