Los Vecinos de Pilarica trasladan a Urbanismo su preocupación por la tercera vía ferroviaria

José Ignacio Zarandona reclama a ADIF más transparencia y diálogo ante las preocupaciones vecinales

imagen
Los Vecinos de Pilarica trasladan a Urbanismo su preocupación por la tercera vía ferroviaria
El autor esRebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 1 min.
Última actualización: 

El concejal de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Valladolid, José Ignacio Zarandona, mantuvo esta semana un encuentro con la Asociación de Vecinos de Pilarica para abordar las inquietudes generadas por la construcción de la tercera vía ferroviaria.

Durante la reunión, los vecinos expresaron su preocupación por la falta de información y transparencia de ADIF, así como por las afecciones ambientales y las vibraciones detectadas en viviendas y calles del barrio.

Zarandona reconoció que el Ayuntamiento no ha recibido toda la información necesaria para responder con claridad a la ciudadanía y calificó el proyecto como "equívoco", subrayando que la concesión de permisos se ha realizado directamente desde instancias estatales, sin contacto fluido con la administración local.

"Compartimos la preocupación de los vecinos y entendemos su malestar. Desde el Ayuntamiento reclamamos a ADIF explicaciones claras, transparencia y diálogo. Valladolid no puede ser espectadora de unas decisiones que afectan directamente a la vida de los ciudadanos", afirmó Zarandona.

El concejal anunció que trasladará a ADIF las inquietudes del barrio, defenderá el interés vecinal en los foros correspondientes y mantendrá una comunicación directa con la Asociación de Vecinos de Pilarica.

Tanto el Ayuntamiento como la Asociación coincidieron en la necesidad de abrir un cauce estable de diálogo con ADIF y de planificar los proyectos ferroviarios en Valladolid pensando en la calidad de vida de los vecinos, tal como se ha hecho en el soterramiento de vías.

Zarandona concluyó agradeciendo la implicación de la Asociación y reafirmando su voluntad de colaboración estrecha para defender los intereses del barrio.

7 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace 27 minutos
Los del Psoe y el ministro de las venganzas dicen que no se puede soterrar por motivos económicos entonces, ¿por qué se van a gastar en total unos 1500 millones con este invento de la falsa integración? para encima acabar dejando el tren en superficie, y dos muros por falta de uno ...
0
josé antúnez hace 32 minutos
Va a pagar la Junta el 25% del soterramiento? Lo digo por no andar perdiendo el tiempo discutiendo si se hace o no
0
usuario anonimo hace 28 minutos
Pero si usted señor Pedro Herrero Antúnez tenía que tener esa información de primera mano, por qué lo pregunta? A lo mejor porque está nervioso no vayan a perder de nuevo las municipales y se quede usted sin trabajo, y tenga que trabajar en algo por una vez en su vida jajajaaja
0
usuario anonimo hace 37 minutos
¿ para qué se trasladan primero los talleres y trenes de mercancías al polígono, y así se reduce tráfico ferroviario y ruidos, si después el ministro de las venganzas presume de traernos más vías y tráfico por todo el medio de la ciudad?
0
usuario anonimo hace 37 minutos
y por otro MURO más de la vergüenza ... "Gracias" Oscar Puente
0
usuario anonimo hace 1 horas
Pues si les preocupa que les vibre la casa con estas obras, más se deberían de preocupar si meten una tuneladora
0
usuario anonimo hace 1 minutos
si metieran una tuneladora sería temporal, no para toda la vida, y el resultado sería estupendo teniendo por fin el tren soterrado. Anda que en Madrid con el metro los madrileños tendrían que ir "temblando" por las tuneladoras que han tenido que soportar, jajaja
0
Items per page:
1 – 5 of 5
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App