La tradicional gira estival de Nintendo, que ha recorrido 15 ciudades durante julio y agosto, cruzará la línea de meta en la capital, del 28 al 30 de agosto
Más de un millar de vecinos reclama al Ayuntamiento que continúe con la integración ferroviaria
La Plataforma por la Integración Ferroviaria alerta de que la disolución de Valladolid Alta Velocidad dejaría una deuda de más de 400 millones
Más de un millar de vecinos de 45 barrios de Valladolid han remitido en apenas cuatro días una reclamación oficial al Ayuntamiento para exigir la continuidad de las obras de la integración ferroviaria y evitar que la disolución de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad condene a la ciudadanía a una deuda de "cientos de millones de euros".
La Plataforma por la Integración Ferroviaria de Valladolid alertó la semana pasada de la "gravísima" noticia de que el Ministerio de Transportes iniciará la disolución de la sociedad si en el próximo consejo de administración de septiembre el Ayuntamiento no aprueba la licitación de los pasos de Ariza.
"La irresponsabilidad del equipo de Gobierno de PP y Vox nos ha conducido al borde del abismo y al desastre. Su bloqueo sistemático a las obras de integración, usando como excusa la quimera de un soterramiento que saben imposible, está a punto de costar a Valladolid la pérdida definitiva de todo el proyecto y una deuda de más de 400 millones de euros que pagaremos todos los vecinos", denunció la Plataforma.
A su juicio, la disolución supondría "tirar a la basura años de trabajo" y renunciar "para siempre" no solo a los pasos de Ariza, sino también al de Unión-Pelícano y a cualquier otra obra de permeabilidad. "Es perpetuar la brecha que divide nuestros barrios y renunciar a una solución ya en marcha. Todo por la soberbia y el electoralismo de un equipo de Gobierno que prefiere vender la quimera de un proyecto inviable antes que ejecutar las obras que la ciudad necesita urgentemente", criticaron.
La organización acusó al Consistorio de escudarse en excusas como un supuesto caos de tráfico "sin informes técnicos que lo avalen" o el argumento de que "no es el momento". "Carnero y Zarandona han puesto en jaque el futuro de Valladolid. Su negativa a avanzar es una traición a los vallisoletanos y un desprecio absoluto al interés general", señalaron.
Por ello, la Plataforma reclamó que es el momento de "alzar la voz" y exigir al Ayuntamiento que apruebe en septiembre la continuación de las obras de integración. "Es la única solución real, la única posible", remarcaron.
En este sentido, la entidad ha habilitado una página para que los vecinos puedan mandar una queja oficial al Ayuntamiento. "Deben sentir la presión de una ciudad que no está dispuesta a renunciar a su futuro. O integración, o el desastre. No hay más alternativa", concluyeron.
Bajo el lema 'Nuestra tierra arde. Contra el fuego de la inacción: ¡Prevención y medios ya!', los convocantes exigirán responsabilidades a Alfonso Fernández Mañueco, y a Juan Carlos Suárez-Quiñones
La Plataforma por la Integración Ferroviaria alerta de que la disolución de Valladolid Alta Velocidad dejaría una deuda de más de 400 millones
El proyecto, impulsado junto a Aspaym Castilla y León, ofrece recursos accesibles y adaptados para prevenir y combatir la violencia en este colectivo