Dulzaro: "Quiero ser el referente que yo no tuve cuando era niño"
El artista vallisoletano es el encargado de leer el manifiesto del Orgullo LGTBI en el acto que tendrá lugar este viernes en el Ayuntamiento
El vallisoletano Dulzaro se ha convertido, en los últimos meses, en una promesa de la música, además, de un importante referente para el público joven, castellano y lgtbi. El próximo viernes, 27 de junio, el músico será el encargado de leer el manifiesto, con motivo del Orgullo 2025, en el Ayuntamiento de Valladolid.
El también productor de su proyecto musical formará parte del evento que organiza el Consistorio y que tendrá lugar a las 11.00 horas en el Salón de Recepciones de la Casa Consistorial, con la presencia del alcalde Jesús Julio Carnero.
PREGUNTA: ¿Cómo recibió la propuesta de ser el responsable de leer el manifiesto?
RESPUESTA: Es algo que ya me habían propuesto con anterioridad. El año pasado yo tenía mucho trabajo y no pudo ser. Además, no sentía que era mi momento, ni a nivel artístico ni a nivel personal. Este año estoy convencido y decidido. Estoy feliz de tener esta oportunidad para aportar mi visión de esta lucha a Valladolid, que es y siempre ha sido mi casa. Me apetece mucho.
P: ¿Qué mensaje quiere transmitir con su manifiesto?
R: He creado un manifiesto que es muy honesto. Voy a dar una visión sincera y real de cómo vivo mi vida en una ciudad como Valladolid, siendo una persona que pertenece al colectivo LGTBI. Va a ser un discurso muy personal en la que haga un balance de lo que se está viviendo en los últimos meses. Tanto los avances que vivimos, como los retrocesos que se están experimentando. No quiero dejarme nada en el tintero.
Quiero transmitir un mensaje con mucho respeto y dignidad. Pero también con mucha reivindicación.
P: Segundo paso importante que das con el Ayuntamiento, tras ser telonero de Mika el año pasado en su concierto en la Plaza Mayor, ¿agradece su confianza?
R: Estoy muy agradecido a este Consistorio. Esta es una oportunidad que no podía rechazar. Igual que la de actuar en las Fiestas de la Virgen de San Lorenzo en 2024.
P: ¿Es importante que las instituciones se sumen a esta lucha por la diversidad?
R: Es esencial que, por ejemplo, el Ayuntamiento forme parte de esto. No podemos mirar para otro lado. Sin el apoyo de las instituciones, esta lucha no sería lo mismo.
Además, también es importante que no se perpetúen tópicos desde los puestos de poder. Hace solo unos días, Irene Carvajal, vicealcaldesa de la ciudad, hizo unas declaraciones poco afortunadas sobre el Zorrilla's Fest. No se debería tachar a un festival cultural de promover la promiscuidad, solo por el hecho de que sea de temática LGTBI. Hay que mirar más allá y no soltar frases como esa. Son tópicos que se han utilizado desde hace muchos años para perjudicarnos.
P: ¿Por qué sigue siendo necesario celebrar el Orgullo?
R: Es una reivindicación de nuestros derechos. Es importante celebrar los progresos que estamos consiguiendo pero también lo es que nos podamos manifestar para exigir justicia e igualdad.
Hace solo unos meses, hemos sido testigos de varios ataques homófobos en Valladolid. Nadie se merece que ejerzan violencia contra él. Es muy triste que esto siga pasando. Hay que frenar, cuanto antes, esta barbaridad.
P: ¿Qué expectativas tiene del evento con el Ayuntamiento este viernes?
R: No lo he vivido nunca y no tengo muy claro qué esperar. Estoy emocionado con poder asistir y jugar un papel tan importante. Quiero cumplir con mi cometido y dejar un mensaje importante a la sociedad.
P: ¿Es importante que existan referentes LGTBI en campos con el suyo, la canción?
R: Tenemos que ocupar espacios y tenemos que ser visibles. Las cosas cambiarán, si nos dejamos ver en cualquier ámbito, ya sea la política, la cultura o el deporte. Valladolid necesita convertirse en una ciudad todavía más avanzada, libre y abierta. Y eso solo se consigue abrazando al colectivo e incluyéndolo.
P: ¿A qué sector de la ciudadanía quiere llegar con tu discurso?
R: En especial a los más pequeños. Yo cuando era niño no tenía muchos referentes. De hecho, ese es uno de los motivos que más me mueven a la hora de reivindicar mi discurso. Personas como yo tienen que estar ahí, y servir de referentes a esos pequeños de Valladolid. Gente que nos asegure que ser cómo somos está bien. Yo lo hago de forma muy natural a través de la música. Intento mostrarme cómo soy y, así, crear un ambiente seguro.
P: ¿Es la música una buena herramienta para lanzar mensajes de este tipo?
R: La música tiene mucho poder. Siento que con mis canciones puedo expresarme, libremente, y decir cosas que, de otra manera, no calarían. A mí me sirve para romper con todo lo que aprendo. Hago mío el folclore, transformándolo con mi visión. Mostrarse cómo uno es, siendo coherente, es lo que te permite conectar con la gente.
P: ¿Qué banda sonora le pondría al orgullo 2025?
R: Mi canción 'Ícaro' creo que sería una buena opción. Es un canto a la libertad. Una metáfora que te anima a no tener miedo a caer. Y que plasma la realidad que he vivido por ser cómo soy y vestir cómo me gusta hacerlo. Un himno con el que quiero romper con los códigos tradicionales que nos han querido imponer.
P: A nivel musical está sacando nueva música y a la vez de gira, ¿en qué momento profesional se encuentra?
R: Está siendo un año muy intenso. Saqué mi disco en marzo y ahora estoy muy proyectado en esta gira, de la que todavía me quedan fechas por anunciar. Estoy muy satisfecho con lo que estoy consiguiendo. Me considero afortunado.
P: ¿Qué expectativas tiene de este verano?
R: Tenemos muchos conciertos por delante y lo interpreto como un momento de celebración. Estoy viviendo un sueño. Es una oportunidad muy bonita que la gente te vaya a ver y que conecte con tus canciones. Hay un trabajo muy amplio detrás de la música que se ve recompensado al escuchar que el público se sabe tus canciones.
El DJ será el primero en subir a cabina en una noche con artistas internacionales como Carlos Jean, Joyse y Don Diablo
Agenda de actividades, conciertos y eventos para hoy
El segundo día de las Fiestas de la Virgen de San Lorenzo reunió a miles de personas en una noche marcada pro la voz inconfundible del sevillano